La Unión | LOMAS

Desarticulan una red de estafas virtuales: allanamientos en Lomas

MEGAOPERATIVO. Se dedicaban a hackear cuentas de WhatsApp y creaban páginas falsas para conseguir transferencias de dinero. Hubo 15 detenidos.

Dispositivos electrónicos incautados a la banda

Dispositivos electrónicos incautados a la banda.

Desarticularon una banda dedicada a realizar estafas virtuales que operaba en seis provincias y siete municipios del Conurbano boaerense. Hubo allanamientos en Lomas de Zamora.

La investigación empezó en agosto del año pasado y apuntó a una red de defraudaciones digitales que se dedicaba a hackear cuentas de WhatsApp mediante la creación de páginas falsas y enlaces apócrifos para llevar a cabo este engaño. Además, se valían de operaciones mediante Marketplace. De esa manera, captaban víctimas para conseguir transferencias de dinero fraudulentas.

Además, se descubrió que el dinero recaudado mediante las estafas era destinado a la compra de criptomonedas, para dificultar el rastreo de los fondos. Parte de ese dinero robado se blanqueaba mediante un casino virtual, con el fin de disimular las ganancias ilícitas.

Finalmente, se comprobó que también participaban presos de una cárcel. El dinero de las transferencias salía desde la prisión hacia cuentas bancarias y billeteras virtuales de distintos cómplices. Las estafas provocaron un perjuicio millonario.

Tras el análisis de comunicaciones, el rastreo de direcciones IP y demás procedimientos de inteligencia cibernética, investigadores de la Policía Federal Argentina pudieron reconstruir la ruta de los fondos e identificar domicilios vinculados a esta asociación ilícita. De esta manera, se ordenó la realización de 21 allanamientos simultáneos.

Los operativos se concretaron en Lomas de Zamora, Quilmes, La Matanza, Moreno, La Plata, San Martín y Zárate, y en distintas localidades de las provincias de Corrientes, Córdoba, Formosa, Entre Ríos, Santa Fe y Misiones. Arrestaron a 15 sospechosos. 

Con los detenidos tras las rejas, ahora queda esperar el resultado de las pericias informáticas a distintos dispositivos electrónicos, para identificar a más damnificados y a nuevos miembros de la banda.

Temas Relacionados