Elecciones en Lomas: el compromiso de los jubilados, el ejemplo a seguir
Democracia . Con una gran actitud por cumplir con sus derechos, aunque para muchos de ellos no es obligatorio por su edad, tres mujeres hablaron de sus ganas de ir a votar.
El sector de los jubilados se mostró muy comprometido en estas elecciones 2025 donde los bonaerenses definirán 46 diputados y 23 senadores. También se elegirán cargos municipales como concejales y consejeros escolares.
Stella Maris Campero (69) es la presidente del Centro de Jubilados "Las Golondrinas" que funciona dentro de la Sociedad de Fomento Roca de Temperley y contó: "Voy a votar como lo hago siempre, me ocupe personalmente de charlar con cada uno de los miembros del centro de jubilados sobre la necesidad de ir a cumplir con el deber cívico".
En las reuniones que hacen todos los sábados en el espacio ubicado en Senillosa 310, Temperley se refirieron al tema y según Campero, eso colaboró mucho en la toma de conciencia. "Además, tenemos muchos jubilados extranjeros con documento nacional que le indicamos donde ir a dejar su voto", resaltó la presidente.
Voy a votar como lo hago siempre, me ocupe personalmente de charlar con cada uno de los miembros del centro de jubilados sobre la necesidad de ir a cumplir con el deber cívico
Facilitar un remis para aquellas personas que no cuenten con la posibilidad de ir por sus propios medios, también fue una opción que se organizó antes de este domingo de elecciones. "No hay excusas porque para cada caso contamos con ayuda para que puedan comprometerse en este día", detalló.
En tanto, la vecina jubilada María Letizia Romeo (69) que vive sobre la calle Churrinche de Villa La Paz, Temperley expresó: "El voto es obligatorio y me gusta ir a votar. Lo voy hacer siempre que mis capacidades físicas e intelectuales me lo permitan, nunca milité para ningún partido político, pero tengo muy en claro que nuestro sector está golpeado y hay que comprometerse".
María Letizia viene de una familia de trabajadores, con una empresa familiar que cuenta con un depósito en Lomas y que sus hijos actualmente siguen manteniendo la fuente de trabajo.
Tanto Stella como María resaltaron que en las escuelas que les tocó votar estaba todo muy bien organizado. "Fui a la escuela N' 54 de Lomas. Todo estaba tranquilo. No había mucha gente. Mucha seguridad y pude observar buena organización.
VOTAR SIN OBLIGACIÓN
El caso de Irene Fernández es uno de esos donde el compromiso es más fuerte porque tiene 76 años y a pesar de estar exenta de votar por la edad aseguró que ella vota siempre. "Siempre pienso en que puede haber un mejor país y por eso siempre quiero ir a defender ese derecho cívico. Soy jubilada y lo hago principalmente por todos nosotros que nos merecemos mucho más después de trabajar toda la vida", dijo la vecina que vive en el Barrio San José de Temperley.
También Irene aseguró que cree en que se puede estar mejor: "Además de un aumento para los jubilados apuesto a una mejor atención médica".
Irene trabajó en el cuidado de niños y luego el de sus nietos, pero hoy trata de disfrutar de su tiempo libre y asiste a las actividades gratuitas que brindan en Lomas. "Hago gimnasia en la delegación y en el centro de jubilados. Hoy voto con mucho compromiso y con el deseo que haya mas condescendencia hacia los jubilados", finalizó la vecina.