La Unión | DEPORTES

En la noche especial de Lionel Messi, Argentina recibe a Venezuela

A las 20.30. La Scaloneta jugará por última vez en las Eliminatorias como local y el "10" tendrá su despedida a lo grande ante su fervoroso público.

Ser un partido especial para Messi

Será un partido especial para Messi.

La Selección Argentina recibirá a Venezuela por la 17º fecha de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de los Estados Unidos, México y Canadá 2026, al que ya está clasificada.

No será un partido más, ya que significará el último oficial de Lionel Messi en el país. "Va a ser emotivo, especial y lindo. Yo soy el primero que lo disfruta al poder entrenarlo. Es un placer tenerlo y esperemos que la gente y él lo disfruten", afirmó el entrenador Lionel Scaloni en conferencia de prensa sobre la figura del "10".

El partido, a jugarse desde las 20.30 en el estadio Más Monumental, será arbitrado por el chileno Piero Maza, secundado por Claudio Urrutia y José Retamal. Cuarto árbitro: José Cabero. VAR: Juan Lara. AVAR: Edison Cisternas. TV: Telefé, TyC Sports y TyC Sports Play. 

Argentina, que el 25 de marzo, previo a la goleada 4-1 a Brasil, aseguró su presencia en la próxima Copa del Mundo, enfrentará a la Vinotinto, que se encuentra en zona de Repechaje, en busca del sueño de participar por primera vez de un Mundial. 

Frente a Venezuela, Lionel Messi estrenó el dorsal "10" en 2009, en la goleada por 4-0, en el mismo estadio de esta noche. Lo enfrentó 12 veces, con un saldo de ocho triunfos, tres empates y una derrota. 

La Selección campeona en Qatar 2022 ha construido un sólido camino rumbo al próximo Mundial, con 11 triunfos, dos empates y tres derrotas, con 10 puntos de ventaja sobre Ecuador -al que visitará el próximo martes- y Brasil. 

Pensando en ese partido, están al límite de amonestaciones Nahuel Molina, Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Giovani Lo Celso, Thiago Almada, Lautaro Martínez, Julián Álvarez, Exequiel Palacios, Alexis Mac Allister y Gonzalo Montiel.

Con un estadio que estará colmado, la máxima atracción se la llevará Lionel Messi, como siempre, pero esta vez con el agregado de su última función oficial con la camiseta Albiceleste. Después del Mundial, será otra historia, que solo él sabrá como continuará.

ESTADÍSTICAS

El resto: Colombia-Bolivia (20.30); Uruguay-Perú (20.30); Paraguay-Ecuador (20.30) y Brasil-Chile (21.30).

Posiciones: Argentina 35 puntos; Ecuador y Brasil 25; Uruguay y Paraguay 24; Colombia 22; Venezuela 18; Bolivia 17; Perú 12; Chile 10. 

PROBABLES FORMACIONES

Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Giovani Lo Celso o Nicolás Paz o Franco Mastantuono, Thiago Almada o Lautaro Martínez; Lionel Messi y Julián Álvarez. DT: Lionel Scaloni.

Venezuela: Rafael Romo; Jon Aramburu, Nahuel Ferraresi, Wilker Ángel y Miguel Navarro; Eduard Bello, Telasco Segovia, Cristian Cásseres y Jefferson Savarino; Josef Martínez y Salomón Rondón. DT: Fernando Batista.

Hora: 20.30. Estadio: Más Monumental. Árbitro: Piero Maza (Chile). TV: Telefé, TyC Sports y TyC Sports Play.