La Unión | LOMAS

El colegio pionero en realizar colectas de sangre en Lomas lanza una nueva campaña

Compromiso social. Desde hace 15 años que el establecimiento educativo Tiempos Modernos colabora con los pacientes del Hospital Garrahan a través de las jornadas locales. 

Desde 2011 organizando jornadas que salvan vidas

Desde 2011 organizando jornadas que salvan vidas.

Con gran compromiso y con el objetivo de sembrar valores solidarios en sus alumnos, el Colegio Tiempos Modernos de Banfield encara desde hace 15 años colectas de sangre para ayudar a los pacientes del Hospital Garrahan. Este sábado renuevan esa acción invitando a los vecinos a donar en el horario de 10 a 16.

Desde 2011 que las autoridades del colegio ubicado en Rincón 241, Banfield, incentivan a sus alumnos a organizar este tipo de colectas que desarrollan una vez al año.

Fueron pioneros en la zona Sur y los primeros en encarar campañas en Lomas de Zamora cuando aún no se hacían esas jornadas en las escuelas.

Desde 2011 que las autoridades del colegio ubicado en Rincón 241, Banfield, incentivan a sus alumnos a organizar este tipo de colectas que desarrollan una vez al año.

Pablo González, director del colegio, explicó: "En el nivel secundario tenemos como uno de los ejes educativos centrales la solidaridad, pero desde la vivencia de los chicos porque entendemos que la experiencia debe pasar por el cuerpo para entenderla".

Enfocados en los valores que inculcan a sus alumnos, uno de ellos es la donación voluntaria de sangre que es algo que no se fabrica y sólo se obtiene gracias a la donación.

"Como somos una escuela con orientación en ciencias sociales nos basamos en la lectura, hay mucha teoría y lo que hacemos a través del eje solidario es que los alumnos visiten lugares, se comprometan a través de campañas y que puedan ser parte de lo que le sucede al otro", detalló el director sobre ese compromiso que tiene el colegio con los sectores más vulnerables.

Cuando comienzan con la organización de las colectas de sangre, los alumnos visitan el hospital, recorren sus salas para entender a quienes irá la donación. "Organizamos charlas con el personal especializado del Garrahan porque entendemos que es parte de la educación hacia nuestros jóvenes. Vivenciar permite abrir los ojos a una realidad de la cual si el colegio no te invita que la mires o la experimentes queda solo en la teoría", destacó el director.

Por eso, el colegio encara durante todo el año propuestas solidarias como la campaña de donación de ropa de abrigo donde se comprometen a visitar a las personas en situación de calle, a conocer lo que es una recorrida nocturna y entregar ropa y comida.

LA COLECTA DE ESTE SÁBADO

Los vecinos que quieran sumarse este sábado a la colecta número 15 del colegio se van a encontrar con el grupo de profesionales del Garrahan que realizarán cada extracción y con los alumnos de 4° año que son quienes están a cargo de toda la organización de la jornada solidaria.

"Ellos se encargan de todo. Nosotros sólo vamos a acompañar, a abrir la puerta del colegio para que se desarrolle la colecta", especificó González, y agregó que "cada alumno conoce del tema" por lo que las autoridades le brindan la confianza para que sean ellos mismos quienes reciban a los profesionales de la salud y a los donantes.

El objetivo es que los chicos espontáneamente se organicen chequeando que todo salga bien. Cada alumnos tiene un rol que de asistencia ya sea verificando los nombres de los donantes en la lista de espera hasta entregar algo rico para que coman tras la extracción de sangre.

"También deben dejar la escuela en las mismas condiciones que la recibieron porque cada campaña para el Garrahan se convierte en un evento único para nuestros alumnos y de mucha responsabilidad", concluyó el director.

Para la colecta de este sábado hay que anotarse previamente en garrahan.turnosapp.com y como en cada campaña se recomienda comer antes de asistir a la extracción y llevar el DNI.

Temas Relacionados