Le dicen el L-Gante de Centenario, pero asegura que tiene estilo propio

En ascenso . Leandro "El Iaia" Leonelli comenzó a cantar de casualidad por su creatividad para crear letras. Sus amigos le recomendaron que lo haga en serio y es un éxito. 

"El Iaia de Villa Centenario", así le gusta que lo llame su gente, su público porque Leandro Leonelli (41) en poco tiempo creció en el mundo de la cumbia 420 componiendo sus propias canciones que es lo que más le gusta hacer. Conserva su trabajo de siempre junto a su papá y asegura que entiende que lo comparen con L-Gante, pero resaltó que él se diferencia porque tiene su "propio estilo".

Su vinculación con el mundo de la música comenzó por casualidad, según relató: "Me juntaba con amigos y siempre inventaba canciones. Lo que hacía era tomar algún tema de artistas conocidos y le cambiaba la letra en el momento. También inventaba canciones cuando pasaba una situación entre amigos para relatar ese momento".

Si bien, el artista de Centenario aseguró que escucha muchos estilos de música cuando comenzó a interesarse por la cumbia 420 que estaba de moda le gustó compuso una canción donde relataba las vivencias en el barrio. "Hice esa canción en chiste, un poco exagerando y fue ahí cuando mis amigos me dijeron que lo haga enserio porque había partes que estaban buenas y fue así que arranqué, después hice otra y desde entonces no pare", detalló sobre esta carrera que lo ha llevado a hacer presentaciones en distintos lugares de la zona y está a punto de viajar a Uruguay para filmar un clip que saldrá en YouTube.

Me juntaba con amigos y siempre inventaba canciones. Lo que hacía era tomar algún tema de artistas conocidos y le cambiaba la letra en el momento. También inventaba canciones cuando pasaba una situación entre amigos para relatar ese momento

Hace casi 5 años que está en el mundo de la música y todas esas canciones con las que arrancó a cantar, están disponibles en YouTube y en Spotify. "Las grabé y fui aprendiendo mucho al transitar este camino y lo que más me gusta es estar en contacto con el público, que me pide que suba contenido a las redes, quiero que me conozcan, que la gente me escuche y poder cantar sobre lo que pasa, sobre mis vivencias", resaltó El Iaia que tiene muchos referentes en la música desde Larralde, hasta René de Calle 13 y la banda Sueño de Pescado.

"Cuando hago los shows en vivo mecho mis canciones con algún cover de un artista conocido que me guste. Tengo todos los temas que son míos registrados porque es como un hijo y hay que cuidarlo, además hay mucho ladrón de propiedad intelectual", recalcó.

ARRAIGADO A SUS RAÍCES

El Iaia sigue viviendo en el mismo barrio de toda la vida, conserva sus amigos y trabaja con su papá hace más de 30 años. "Papá abrió un depósito. Compramos todo lo que se recicla: cartón, metales, botellas y ese es mi trabajo actual y el único de toda mi vida porque arranqué cuando tenia 14 años. También, inicié la carrera de profesorado de educación especial y de educación física, pero la deje en el camino y nunca más retomé", comentó.

Sus orígenes son importantes para él porque fue criado en Villa Centenario al lado de la escuela N°39 y actualmente vive frente a la casa donde creció. "Siempre voy a ser El Iaia de Lomas, de Villa Centenario", asumió.

"EL L-GANTE DE CENTENARIO"

Sobre la comparación constante con L-Gante detalló que lo entiende porque "Elian hizo más que muchos y los que vengamos atrás de él nos van a vincular, pero cada uno hace su camino y hay personas que me conocen y dicen que soy mejor que L-Gante porque él es una gran empresa ahora y hay que reconocer que marcó un camino y hay que sacarse el sombrero por eso".

En definitiva El Iaia entiende la comparación, pero a veces le molesta. "Todos los días me cargan y me dicen 'que haces L-Gante'. A la semana que comencé a hacer música me comparaban con Elian y entiendo que los medios pongan eso porque también garpa que me muestren como 'el sucesor', pero yo tengo mi estilo y voy a marcar un nuevo camino", aseguró convencido de su talento.

Sobre lo que viene anticipó que el 5 de septiembre se va a Uruguay para filmar y además se presentará en un boliche y está preparando una fecha para tocar en un espacio muy conocido de Temperley, pero todo lo anunciará en sus cuenta de Instagram @iaiavc1422. "Estoy contento porque me encanta estar arriba del escenario. Lo que me gusta de la música es que el público se sienta identificado con mis letras porque a mi me pasaba con muchos artistas y ahora pasa conmigo y eso no se paga con nada, porque son cosas que yo viví y las tiro en prosas", concluyó el artista en constante ascenso.

Temas Relacionados