La historia detrás de las colectas de sangre en el Colegio Modelo Lomas
Legado solidario . En la última jornada donaron más de 30 personas para el Garrahan. Recordaron a la madre de una alumna -hoy médica- que llevó la acción a la escuela.
Una nueva jornada de donación de sangre se desarrolló en el Colegio Modelo Lomas, pero detrás de cada encuentro se guarda una historia conmovedora. Desde 2018, esta acción solidaria se lleva adelante gracias a la madre de una alumna que hoy es médica.
Cada encuentro que realizan anualmente reciben un gran flujo de donantes comprometidos con la causa. Durante la jornada de ayer lograron que de los 43 inscriptos puedan donar 33 personas y 4 fueron diferidos, lo que significa que, por diversas razones de salud o comportamiento, no estuvieron aptos para donar sangre o componentes sanguíneos en el momento de la evaluación, pero podrán hacerlo en el futuro.
Pero ese éxito en cada jornada que siempre se realiza para colaborar con los chicos del Garrahan comenzó hace 6 años gracias a la propuesta que acercó la madre de una estudiante al colegio. "Ella era donante voluntaria y promotora de las campañas que organiza el hospital por lo que estaba muy informada sobre el tema", comenzó contando la directora del colegio, Sandra Luzardo.
En la actualidad, la estudiante egresada del Modelo Lomas continúa el legado comprometido de su madre y además recientemente se recibió en la Facultad de Ciencias Médicas de la UBA. "Desde ese momento adoptamos el compromiso, en el marco de la Responsabilidad Social Educativa (RSE), de contribuir todos los años y por ello lo incorporamos dentro del Proyecto Institucional del nivel secundario", continuó Luzardo.
Ella era donante voluntaria y promotora de las campañas que organiza el hospital por lo que estaba muy informada sobre el tema
Con responsabilidad y un enorme compromiso social llevan adelante dichas jornadas junto a los alumnos que no pueden donar por ser menores de edad, pero colaboran en toda la organización y se encargan de recibir y agradecer a cada donante la participación.
"Nuestros estudiantes del ciclo superior del nivel secundario conforman una comisión recibiendo la capacitación de docentes referentes del área de Ciencias Naturales y profesional del hospital como la Licenciada en Psicología, Emilce Ganza, referente del grupo de promoción del nosocomio", agregó la directora.
Los alumnos promotores promueven, año a año, la donación voluntaria, informan a los estudiantes del ciclo básico del nivel, así como a los de primaria, para que puedan transmitir la información. "Cada año hemos logrado contribuir con la cantidad de unidades de sangre esperadas y concientizar sobre que donar sangre es un acto solidario, que no sólo salva y/o mejora la calidad de vida de los pacientes, sino que le genera bienestar al donante", resaltó la docente.
Por eso, el grupo de líderes del colegio, estudiantes de 2°a 6° año, coordinados por la profesora Fernanda Marino se encargaron de ofrecer el refrigerio para los donantes tras la extracción. También, se llevaron souvenirs por la participación que eran corazones sujetos a una hoja.
Sobre la flamante médica y su mamá que llevó esta idea al colegio, Luzardo contó que ambas siguen en contacto con la institución educativa y que no faltan a ninguna colecta de sangre. "Estuvieron ambas porque continúan vinculadas a todo lo que se hace en el colegio".
Cada año continuarán con ese legado solidario para que todos aquellos que sientan ganas de contribuir a mejorar la salud de los niños, a interiorizarse o a informarse puedan hacerlo y así animarse a ser donantes voluntarios y habituales.