Qué es de la vida de Daniela Redín, Yanina de Son de Diez
Vintage. En los '80 y '90 se destacó en varios papeles en exitosas ficciones, pero tuvo que hacer un alto en su carrera y hoy está en otros planes.
Daniela Redín brilló en la televisión argentina en los '80 y '90 siendo una niña y desde hace tiempo está completamente alejada del medio artístico.
La actriz debutó a los 6 años en Estrellita mía, la novela de Andrea Del Boca y Ricardo Darín. Entre otros papeles, fue Yanina Diez, la hija menor de Silvia Montanari y Claudio García Satur en Son de Diez.
Federico Olivera, Florencia Peña y Javier Portales completaban su familia de ficción entre 1992 y 1995, en 158 episodios.
Pero a los 15 años se retiró de la profesión, obligada por hechos fortuitos que la llevaron por otro camino. Hoy es abogada especializada en derecho laboral y ejerce esa profesión de manera independiente y también en relación de dependencia. Está casada y es mamá de Agustín y Julieta.
"De chica siempre dije que iba a ser abogada, más allá de que nací actriz y voy a morir actriz, porque me identifico con eso y es algo que voy a llevar toda la vida. Entonces, soy actriz y además soy abogada porque estudié", le contó a La Nación.
Daniela también recordó su paso por Son de Diez y por otras ficciones exitosas de otros tiempos. "Los mejores. Fueron cuatro años, porque recuerdo que hice los dos últimos años de primaria y los dos primeros años de secundaria. También hice Regalo del cielo, Amigos son los amigos, Clave de sol, la novela Manuela, donde hacía de Grecia Colmenares cuando era chica", conto.
Y siguió: "Trabajaba con chicos de mi edad como María Laura De Ambrosi, Nicolas Cabré, Jezabel Yacuzzi. Soy una persona muy sociable y disfruto de estar con la gente. Recuerdo a Carlos Calvo, cómo me cuidaba cuando participé en Amigos son los amigos"
También habló de lo que ocurrió en su vida a los 15 años: "Pasaron dos cosas concomitantes en mi vida. Mi papá estuvo muy grave, casi se muere. Tenía piedras en la vesícula que le saltaron al páncreas y necesitaba una operación de urgencia. Los 90 fueron complicados, él había cambiado de trabajo y de plan de salud, no le cubría la cirugía y había que pagar todo. Y estuvo un año sin poder trabajar, recuperándose"
"Y por otro lado, yo había cambiado de representante. Primero estaba con Ana Pechmann, que es representante infantil, y por ese entonces me cambié con Hugo Fredes, un señor que presentaba a otros artistas como Cecilia Dopazo y Fernán Mirás. Lo que me contaron es algo que hoy no me cierra del todo, siendo abogada", apuntó.
"Este hombre nos estafó y se fue del país. Teníamos un contrato firmado, un poder para que él cobrara. Mis padres me dijeron que no se podía hacer nada y que había que esperar a que ese contrato y ese poder caducaran", sentenció.