La Unión | LOMAS

Se eligieron los ganadores del Concurso Literario "Escribiendo en Libertad"

LITERATURA EN LOMAS. Del certamen internacional participaron más de 500 obras procedentes de distintas partes del mundo. El 23 de agosto se entregarán las premiaciones.

El jurado estuvo compuesto por los escritores Jorge Rampinini Cecilia Santoro y Mariano Bucich

El jurado estuvo compuesto por los escritores Jorge Rampinini, Cecilia Santoro y Mariano Bucich.

El Centro Cultural Mariano Moreno de Banfield dio a conocer a los ganadores del Concurso Literario "Escribiendo en Libertad", un certamen mundial que estuvo enmarcado en el año internacional de la paz y la confianza. El concurso fue un éxito total: los organizadores recibieron más de 500 obras, procedentes de distintos puntos del planeta, y el jurado debió realizar una minuciosa elección para definir a los premiados.

María Mitidieri, presidente del Centro Cultural Mariano Moreno, dialogó con el Diario La Unión y se mostró muy satisfecha con los resultados del concurso literario, que superó ampliamente a la edición que se realizó en 2024.

"Para nosotros es increíble que cada año se sumen al concurso más vecinos que aman la literatura. En 2007 hicimos la primera edición y tuvimos 15 participantes: casi dos décadas después recibimos cientos de obras, con una diversidad y calidad impactante", expresó María, orgullosa y emocionada, que se alegró por ver una amplia participación de niños y jóvenes.

Para nosotros es increíble que cada año se sumen al concurso más vecinos que aman la literatura. En 2007 hicimos la primera edición y tuvimos 15 participantes: casi dos décadas después recibimos cientos de obras, con una diversidad y calidad impactante

"Estamos convencidos que la lectura, la escritura y el arte en general son parte fundamental para la vida, ayudándonos a crecer como seres humanos. El concurso nos brinda felicidad y seguiremos por este camino en el futuro", sostuvo Mitidieri.

La entrega de menciones se hará el próximo sábado 23 de agosto, a partir de las 15 en el Teatro Maipú de Banfield, con entrada libre y gratuita. Allí se leerán todas las obras premiadas y, además, las escritoras locales Cecilia Santoro y Diana Brítez presentarán sus libros llamados "Pinceladas Argentinas…Recorriendo el corazón de nuestra patria" y "Flores de pardo", respectivamente.

La entrega de menciones se hará el próximo sábado 23 de agosto, a partir de las 15 en el Teatro Maipú de Banfield, con entrada libre y gratuita.

Es importante aclarar que el libro de Cecilia Santoro será presentado por Dora Lorusso, miembro de la Sociedad Argentina de Escritores Filial Lomas. La artista Cristina Lopiano cantará un tango y un chamamé expuestos en el libro, mientras que Agustín Ramírez y Natalia Ramos (de Munayki Tunay) acompañarán con un baile.

LOS GANADORES DEL CONCURSO

Narrativa Menores

"Cada muerte de obispo", María Victoria Brown (La Plata, Buenos Aires)

"El robo del banco", Vicente Frutos (La Plata, Buenos Aires)

Poesía Menores

"Mi último verso", Kiara Maturano (La Plata, Buenos Aires)

 "Tu alma se cierra", Martina Condomi Alcorta (Argentina)

Narrativa Jóvenes

"Manual escolar de libertades imaginarias", Gregory Aquino Gil (Santo Domingo Este, República Dominicana)

"El chico del asiento del fondo", Milagro Aguilara (Rosario, Santa Fe)

"La miseria de un alma", María Victoria Heidkamp (El Bolsón, Río Negro)

"La verdad no alcanza", Paola Arguet (Colón, Entre Ríos)

Poesía Jóvenes

"La amistad", Morena Gil (Don Bosco, Buenos Aires)

"Sufro", Ignacio Lozano (Lomas de Zamora, Buenos Aires)

"Todavía no sabes que te espero", Pedro Carranza Oyhanart (Santina Norte, Córdoba)

Narrativa Adultos

Primer premio

"Las mujeres que remendaban el cielo", Jorge Pérez De Mata (Valladolid, España)

Segundo premio

"En el filo del tiempo", Eduardo Salto (Santiago del Estero)

Tercer premio

"Aquella ventana de agosto", Susana Quesada (Banfield, Buenos Aires)

Primera mención

"Amistades profundas", Liria Da Graca (Banfield, Buenos Aires)

Segunda mención

"Diecisiete latidos", María Laura Ramírez (Rosario, Santa Fe)

Tercera mención

"Iguales", Raúl Ifrán (Punta Alta, Buenos Aires)

Cuarta mención

"La suerte tiene nombre", Isabel Lobato Jiménez (Tenerife, España)

Poesía Adultos

Primer premio

"Naturaleza plena", Silvia Vázquez (General San Martín, Buenos Aires) 

Segundo premio

"Romance de la madre y el agua", José Vara Mata (Madrid, España)

Tercer premio

"Enciendo mi canto", Rafael Restaino (Pergamino, Buenos Aires)

Primera mención

"Días de largo", José Alarcón (Córdoba)

 Segunda mención 

"Exceso de ego", Fernando Cufone (Tres de Febrero, Buenos Aires)

Tercera mención 

"Plumas de invierno", Jorge Padula Perkins (Quilmes, Buenos Aires)

Cuarta mención 

"Libre", Analía Dzisiusz (Lomas de Zamora, Buenos Aires)