La Unión | SOCIEDAD

Según el Indec, la inflación de julio fue del 1,9%  

sigue igual . El Indec confirmó el dato, en medio de la incertidumbre tras la suba del dólar, cuyo traslado a los precios recién podría verse reflejado en el informe próximo. 

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó este miércoles que la inflación de julio fue de 1,9%, en un contexto marcado por la expectativa sobre el posible impacto de la suba del dólar durante ese mes. De esta manera, la inflación acumula un alza de 17,3% en los últimos siete meses.

Finalmente, y tal como habían anticipado varias consultoras privadas, la corrección cambiaria no tuvo un efecto significativo sobre el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del séptimo mes del año. Los analistas coincidieron en que el traslado a precios se verá, en todo caso, en el dato de agosto.

La división de mayor aumento en el mes fue Recreación y cultura (4,8%), seguida de Transporte (2,8%), por alzas en Transporte público y Funcionamiento de equipos de transporte personal.

La división con mayor incidencia fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (1,9%) por aumentos en Verduras, tubérculos y legumbres, Carnes y derivados y Pan y cereales en las regiones GBA, Pampeana, Noreste, Noroeste y Cuyo. En cambio, en Patagonia la mayor incidencia se registró en Transporte (2,8%).

Las dos divisiones con las menores variaciones de julio fueron Bebidas alcohólicas y tabaco (0,6%) y Prendas de vestir y calzado (-0,9%).

Temas Relacionados
Ver más: