La Unión | LOMAS

Dan turnos online para tramitar el Certificado Único de Discapacidad

Lomas. El Municipio tiene un sistema que brinda comodidades a los vecinos que necesitan sacarlo por primera vez o hacer una actualización.

Una Junta Evaluadora se encarga de la evaluación presencial

Una Junta Evaluadora se encarga de la evaluación presencial.

Para dar más comodidades a los vecinos, el Municipio de Lomas tiene un sistema de turnos online para tramitar por primera vez el Certificado Único de Discapacidad (CUD) o hacer una actualización.

El CUD es un documento público de validez nacional que acredita la discapacidad de una persona y se otorga luego de una evaluación presencial realizada por la Junta Evaluadora del Instituto Municipal de Discapacidad y Personas Adultas Mayores (Imdipam) cuya sede está ubicada sobre la Avenida Frías 1115.

Los requisitos para tramitar el CUD son tener DNI con domicilio en Lomas, presentar la partida de nacimiento en caso de menores de 16 años, constancia de CUIL/CUIT/CDI, certificado médico, estudios médicos complementarios, las planillas que avalen el diagnóstico, carnet de la obra social (en caso de tener), ultimo recibo de sueldo si son trabajadores y último comprobante de cobro si son jubilados o pensionados. 

El Certificado Único de Discapacidad brinda acceso a una serie de derechos como transporte público gratuito, asignaciones familiares, cobertura 100% en las prestaciones para personas con discapacidad, medicamentos como prótesis y tratamientos, exención de Patente y acceso a programas y servicios del Imdipam, entre otros beneficios.

Las personas que necesiten tramitarlo por primera vez pueden sacar un turno desde este link. Mientras que para actualizaciones deben pedir el turno en este link. Para más detalles sobre el trámite pueden entrar a la web oficial.

El Municipio también cuenta con un dispositivo jurídico social que acompaña a los vecinos con operativos en distintos barrios para garantizar el acceso a derechos y prestaciones relacionadas con discapacidad, pensiones, Certificado Único de Discapacidad (CUD), Trastorno del Espectro Autista (TEA), personas adultas mayores y electrodependientes.