Lecturas y diversión: así fue la Feria del Libro de las Infancias en Lomas

Vacaciones de invierno. La Plaza Grigera tuvo una gran convocatoria de familias y vecinos que disfrutaron de actividades gratuitas organizadas por el Municipio.

Del evento participaron escritores locales librerías y editoriales

Del evento participaron escritores locales, librerías y editoriales.

La Plaza Grigera se llenó este miércoles de familias y vecinos que disfrutaron de la Feria del Libro de las Infancias, una propuesta impulsada por el Municipio de Lomas en el marco de las vacaciones de invierno.

Durante un hermoso día a pleno sol, en la plaza armaron stands a cargo de escritores locales, editoriales y librerías que presentaron sus obras y publicaciones literarias. También estuvo la Biblioteca Móvil del programa Lomas Lee con Comunidad con grupos de niños, niñas y adolescentes que leyeron libros en carpas, puffs, mesas y sillas.

"Vinimos a una función del Teatro y justo nos encontramos con la feria así que dimos una vuelta y aprovechamos para leer un rato con mi hija, que le interesa todo lo que sea animales, insectos, la fantasía y la aventura. Un libro es una puerta a mundo maravilloso y una herramienta de desarrollo de la imaginación muy importante para los chicos, por eso me encanta que hagan estas actividades y hayan armando un lugar especial para agarrar libros y sentarse a leer", destacó Brenda, vecina de Lomas que estuvo acompañada por Amelia, de 9 años.

Los pequeños disfrutaron del grupo de narración oral "Alma de cuentos" (integrado por Nora Cerisola, Graciela "Juje" Joaquín, Cristina Rodríguez y Silvia Miraldo), un show del Mago Javier y la presentación de "La Mochila Mágica". Además hubo un espacio de juegos didácticos y puestos de emprendedores a cargo del Imptce.

"Traje una selección de libros publicados en Mandioca, una editorial que tiene mucha llegada a los colegios. Es genial que se hagan estas ferias porque hay un ida vuelta entre el autor y el lector, narradoras, shows y actividades recreativas que hacen que todo sea un combo imperdible y mágico", celebró Guillermo Barrantes, escritor de novelas y cuentos policiales, de terror y ciencia ficción como "La Dama de Blanco", "El Bondi Espacial", "Los increíbles casos del detective Ninurta" y "Fantasmas en mi barrio".

Otro de los invitados al evento fue Diego Kochmann, que escribe libros infantiles y para adolescentes desde hace 15 años. "El más importante es la saga de un detective que se llama Comisario Leoni, donde cada libro tiene tres hipótesis y los chicos deben descubrir cuál es la correcta. Este tipo de ferias son una muy buena idea porque apoyan a los escritores lomenses y acercan a los chicos a la literatura, que es fundamental", señaló el autor de Temperley.

Gladys Heredia, Mirta Álvarez, Karina Obertini, Miriam Quaranta, Cecilia Santoro, María del Carmen Bossa, Graciela Enríquez, Marcela De Luca, Mirta Paniccia, Didi Grau, Cecilia Blanco y Graciela Vega fueron las autoras que también participaron del encuentro. Además estuvieron las editoriales y librerías Sudestada, Kem Kem, Librería Del Sol, Libros La Palabra, Ediciones La Tradición, Ojoreja, Niño Editor y Periplo.

"Soy una librera que se dedica a compartir y recomendar libros. Hoy vinimos en representación de Periplo, una editorial que se especializa en literatura infantil y juvenil, y estamos felices de participar de una hermosa iniciativa que busca acercar a las infancias a la literatura", remarcó Mariela Padula, de La Juglaresa Libros.