Popeye El Marino, el fortachón que se alimenta de espinacas
TV Retro. El personaje fue creado en 1929 y se hizo popular en su serie televisiva al protagonizar sus aventuras contra los villanos de turno.
Popeye el Marino es una de las tantas caricaturas televisivas que nació en un comic y que luego saltó a la pantalla con un enorme éxito.
Este simpático personaje fue creado por Elzie Crisler Segar y apareció por primera vez en la tira cómica Timble Theatre de King Features Syndicate, en la edición del The New York Evening Journal allá por enero de 1929.
Su nombre proviene del inglés "Pop-eye" que quiere decir "Ojo saltón", pero que se refiere a su ojo dormido, término común en los hombres de mar.
Popeye es un marinero independiente con una peculiar forma de hablar y de reír, músculos muy desarrollados, con tatuajes de ancla en ambos brazos, y una su infaltable pipa de caña de maíz en su boca. Tiene el cabello rojo y una prominente mandíbula.
Protagoniza una serie de aventuras donde se enfrenta a grandes enemigos, siendo el más conocido Bluto o Brutus. Una de las características más conocidas de este personaje es el consumo de espinacas, las cuales aumentan su fuerza a límites sobrehumanos.
El creador del personaje era vecino de un marinero polaco llamado Frank Fiegel, al que apodaban Rocky quien inspiró a Segar a crear al personaje de Popeye.
El marinero tenía un temperamento explosivo y temerario que lo llevaba a enfrentar en peleas con todo tipo de matones sin medir diferencias físicas.
Era muy parecido a Popeye e incluso también solía fumar con pipa. Al margen de su tendencia de intentar solucionar todo a los golpes, era un bonachón como el persogan.
Otra vecina de Segar inspiro el personaje de Olivia, en este caso se trataba de la dueña de una tienda de ramos generales llamada Dora Paskel. Era una muchacha alta y delgada que solía vestirse de manera similar a la novia de Popeye.
Popeye ganó mayor popularidad gracias a la serie animada emitida entre 1960 y 1962, y que repitió en innumerables ocasiones.
Con un total de 220 episodios, estos cortos mantenían un formato breve, generalmente de unos 6 minutos de duración.
La trama de los cortometrajes era más simple que la de las tiras cómicas, y los personajes presentaban algunas diferencias. La historia se repetía a lo largo de cada cortometraje: un villano, generalmente Bluto, secuestraba a la novia de Popeye. El marino intentaría rescatarla pero sería golpeado. Tras esto, Popeye come espinacas que le dan fuerza sobrehumana y vence al villano.
Los dibujos animados de Popeye fueron los primeros en sugerir que la fuerza del marino era debida al consumo de espinacas, en las tiras cómicas a Popeye no le gustaban las verduras.
El cortometraje de 1954 Greek Mirthology muestra el origen del consumo de estos vegetales en la familia de Popeye.
El ancestro griego del personaje, Hércules, olía ajo para adquirir sus poderes. Cuando, tras contrarrestar el efecto del ajo utilizando clorofila, el ancestro de Bruto lanza a Hércules a un campo de espinacas, este, tras comerlas, descubre que le dan mayor fuerza que el ajo.
Muchos personajes de Thimble Theater, incluyendo a Pilón, Poopdeck Pappy y la Bruja del Mar, aparecieron en los cortometrajes, caso contrario al de los familiares de Olivia.
Además, Popeye tuvo una mayor familia en los dibujos animados con la inclusión de sus sobrinos Papeye, Pepeye, Pipeye y Pupeye, los cuales eran una versión infantil del marino.
Estos cortometrajes fueron el origen de la conocida canción "Popeye el marino", cantada por el personaje al final de cada corto.
El personaje tuvo varios vueltas a la televisión con nuevos episodios y también saltó al cine, tanto en animación como actores de carne y hueso.