La Unión | NACIONALES

Nuevo avance del PJ rumbo a la lista de unidad

provincia . El Partido Justicialista bonaerense se reunió este sábado en un congreso para definir lineamientos de cara a las elecciones legislativas del 7 de septiembre.

El Partido Justicialista (PJ) bonaerense se reunió este sábado en un congreso partidario en el que se definieron quiénes serán los cuatro responsables de la negociación para conformar el nuevo frente que competirá en "unidad" en las próximas elecciones legislativas del 7 de septiembre.

La vicegobernadora bonaerense Verónica Magario, el ministro de Obras Públicas bonaerense Gabriel Katopodis y los intendentes de Lomas de Zamora, Federico Otermín, y de Moreno, Mariel Fernández, conformarán la mesa de negociaciones. A los designados se suma Máximo Kirchner como presidente del PJ Bonaerense.

"El 9 de julio es la presentación del frente con los respectivos apoderados y desde ese día al 19 de julio se darán todas las reuniones habidas y por haber para conformar la lista", subrayó la senadora bonaerense y secretaria general del PJ, Teresa García. De esta manera, el próximo miércoles 9 de julio se presentará una alianza similar a la de Unión por la Patria (UxP) o el Frente de Todos (FdT).

Cristina Álvarez Rodríguez, coincidió en que fue un Congreso "positivo" en el que "primó el diálogo" y la "vocación de unidad".

"La decisión que se adoptó es la instrumentación de la política de alianzas. Se ha planteado la unidad, lo que venimos diciendo, aún a pesar de las dificultades que todo el mundo conoce, aun en un contexto distinto", agregó la secretaria general del PJ, en alusión a la imposibilidad que tiene Cristina Kirchner de ser candidata por la tercera sección electoral, como tenía previsto.

Por su parte, la jefa de asesores bonaerenses, Cristina Álvarez Rodríguez, coincidió en que fue un Congreso "positivo" en el que "primó el diálogo" y la "vocación de unidad". "Es lo que Axel Kicillof quiere que construyamos. Se logró con la participación de todos los sectores", apuntó, y calificó como "impresionante" la cantidad de congresistas de forma presencial y a distancia.

El Congreso Provincial ordinario del PJ fue bajo modalidad mixta: por un lado, de forma presencial en el Teatro Municipal Merlo Enrique Santos Discépolo -ubicado en la calle Colón al 600, partido de Merlo- y virtual, mediante la plataforma Zoom.

Durante el cónclave, se trataron diversas temáticas como la comisión de poderes, la situación actual que atraviesa la exmandataria y el análisis de la coyuntura nacional. Además, enumeran: la aprobación de Ejercicios Contables del 2023 y del 2024; la autorización para la constitución de alianzas electorales (acordada 37/2025, Resolución Técnica 155/2025) y el informe de bloques legislativos.