Nicolás Lapine comparte sus influencias con un disco intimista 

Dale play. El músico de Turdera lanzó "Algunas formas del tiempo", donde repasa composiciones ajenas y un par de temas propios solo con su guitarra y voz. 

Nicols Lapine con nuevo disco

Nicolás Lapine, con nuevo disco.

Nicolás Lapine, músico de Turdera de largo recorrido, lanzó "Algunas formas del tiempo", un disco con composiciones ajenas y temas propios grabados solo con su guitarra y su voz. 

"Tenía hacer algunas canciones que amo y que me influenciaron fuertemente en mi trayecto como cantautor", cuenta el músico sobre el origen del proyecto. 

Esta idea se concretó en el Estudio Mudras, de Ignus Zabala, y en un par de horas tocó y grabó las ocho canciones del álbum "como si fuera un concierto íntimo, para no enroscarme buscando la perfección sino para imprimir en la música el vértigo y la emoción de cada toma". 

En este trabajo no busco ser "perfeccionista" y privilegio que los temas sonaran como si fueran tocados en vivo, para que el oyente tenga esa sensación al enfrentarse con los temas. 

El disco tiene canciones de cantautores uruguayos, como "Monte maíz", de Hugo Fattoruso, "El tiempo está después", de Fernando Cabrera, y "Segundos de oscuridad", de Jorge Dexler.

También eligió "Las cosas tienen movimiento", de Fito Páez, popularizada por Juan Carlos Baglietto y luego versionada por Luis Alberto Spinetta, "Hablando a tu corazón", de Charly García, del disco que el "Bicolor" grabó a dúo con Pedro Aznar. 

Además, se encuentra "Como la cigarra", de María Elena Walsh, un clásico imperecedero de la música popular argentina. Completa este trabajo "Espirales", del propio Lapine, y "Estrella", donde comparte autoría con Manu Quintans. 

La grabación, mezcla y masterizacion estuvo a cargo de Ignus Zabala y el diseño, arte de tapa y texto son de Sol Carta.

"El disco se debe al impulso de que suelo tocar en vivo solo con la guitarra y cuando grabo armo grupos más grandes y distintas formaciones", explica. 

Para el músico, en este disco "aparece este color más íntimo". "Es un sonido que me define bastante en este un momento de mi vida", agrega. 

En el disco hay canciones que suelen tocar en vivo y que ahora también se animó a grabarlas. "El disco tiene un concepto. Hay un pantallazo, una foto de mis influencias, donde está la música de Uruguay y la de Argentina", cierra.  

Temas Relacionados