La Unión | LOMAS

Harán un homenaje a escritores desaparecidos en la última dictadura militar

ESTE SÁBADO. Literatura en la Comunidad prepara un conversatorio para hablar de la vida y obra de Haroldo Conti, Rodolfo Walsh y Héctor Oesterheld. El encuentro es gratuito.

El conversatorio es abierto a la comunidad

El conversatorio es abierto a la comunidad.

El ciclo Literatura en la Comunidad invita a los vecinos a participar de un conversatorio abierto y gratuito que tendrá como fin homenajear a tres escritores que desaparecieron en la última dictadura militar: Haroldo Conti, Rodolfo Walsh y Héctor Oesterheld. La jornada será este sábado en el Espacio de Memoria y Promoción de los Derechos Humanos Ex Centro Clandestino de Detención Pozo De Banfield.

Pablo Pallas, organizador de Literatura en la Comunidad y colaborador de Cultura Lomas, dialogó con este medio y explicó que el encuentro, que cuenta con el apoyo del Municipio de Lomas y del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, comenzará a las 17 y se desarrollará en la sede ubicada en Luis Siciliano 1773.

El encuentro comenzará a las 17 y se desarrollará en la sede ubicada en Luis Siciliano 1773.

El conversatorio tiene la finalidad de homenajear a Haroldo Conti tras cumplirse un siglo de su nacimiento; a Rodolfo Walsh por el 68º aniversario de obra "Operación Masacre"; y a Héctor Oesterheld por su historieta "El Eternauta", publicada en 1957 y adaptada como serie recientemente por una reconocida plataforma de streaming.

"Además de ser tres excelentes autores de la literatura nacional, tristemente los une sus respectivas desapariciones en la última dictadura militar, que comenzó en 1976", explicó Pablo, quien invitó a todos los vecinos a ser parte del encuentro que es libre y gratuito.

Además de ser tres excelentes autores de la literatura nacional, tristemente los une sus respectivas desapariciones en la última dictadura militar, que comenzó en 1976

Durante la jornada estará presente la escritora y docente Ángela Pradelli, quien hablará sobre las creaciones literarias de Conti y dará detalles de un libro que está redactando en su honor. Por su parte, el escritor Andrés Lujilde también asistirá para divulgar la vida y obra de Rodolfo Walsh, haciendo énfasis en "Operación Masacre". 

Como si eso fuera poco, para hablar de Héctor Oesterheld y del fenómeno "El eternauta", el evento contará con la opinión de los dibujantes Enri Santana, Víctor Luna y Fabián Pennacchia, sumado a los actores lomenses Jesús Miseli y Román Perea que participaron de la aclamada serie.

"Queremos poner en valor la figura de estos tres autores que fueron fundamentales para la literatura argentina durante el siglo XX y que se destacaron por su fuerte compromiso social. Además, buscamos encontrarnos con los vecinos, fomentando la cultura en la comunidad", concluyó Pallas.