La UNLZ hizo un encuentro en apoyo a la Ley de Financiamiento Universitario
Semana de protesta. Estudiantes, docentes y autoridades remarcaron la importancia de que se sancione el proyecto para aumentar el presupuesto y los salarios.
La Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ) realizó un encuentro en la Plaza del Cincuentenario para visibilizar y dar su apoyo a la Ley de Financiamiento Universitario.
Estudiantes, docentes, nodocentes y autoridades organizaron un "desayuno universitario" para sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de que se sancione el proyecto que busca garantizar la estabilidad y el aumento del presupuesto para las universidades. Además, todos los participantes pusieron su firma para acompañar la iniciativa que fue presentada en la Cámara de Diputados.
"El Gobierno Nacional busca socavar el salario de las y los trabajadores para así socavar las bases del sistema universitario. No les importa el Estado, ellos mismos nos lo dicen cuando tenemos reuniones", señaló el secretario general de la Asociación de Docentes e Investigadores (ADIULZA), Miguel Briscas.
El encuentro también contó con la presencia del presidente de la Federación Universitaria de Lomas de Zamora (FULZ), Oscar Bogarín; el secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Universidad de Lomas de Zamora (APULZ), Leandro Espósito; los decanos de las Facultades de Ciencias Sociales e Ingeniería, Gustavo Naón y Diego Serra; y la vicedecana de Ciencias Agrarias, Laura Juan.
Las autoridades destacaron el "rol estratégico" del sistema universitario y remarcaron que "la educación no es un gasto, es una inversión". También indicaron que el próximo miércoles 2 de julio habrá una sesión especial en Diputados en la que se espera que los legisladores den quórum con el objetivo de emplazar a las comisiones para que la ley pueda tener dictamen favorable.
Para visibilizar la crisis presupuestaria y salarial que atraviesan las universidades y el sistema científico, las universidades públicas organizaron una semana de protesta con marchas, paros y diferentes actividades. También buscan juntar un millón de firmas en respaldo al proyecto de ley. Los interesados en sumar su adhesión tienen que entrar a este link.