La baja participación en la elección de CABA, un alerta
balance . Poco más del 50% del padrón electoral fue a las urnas para manifestar su intención lo cual podría indicar la crisis del sistema de representación vigente.
Las elecciones legislativas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) dejaron material para analizar cómo se configura el nuevo mapa partidario pero también envió una gran señal de alerta respecto a la relación entre la sociedad y el sistema de representación vigente. Es que apenas el 53% del padrón fue a votar.
El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, habló sobre esta situación: "Fueron 22 puntos menos que en 2023, cuando había participado el 75,4%; y para comparar con las legislativas del 2021, fueron 16 puntos menos" de participación.
"Genera mucha preocupación la falta de voluntad de muchos ciudadanos en dirigirse a las urnas y, obviamente, eso afecta la legitimidad democrática de los resultados", remarcó. En paralelo, felicitó a La Libertad Avanza por "haber ganado la elección". y defendió el resultado de Leandro Santoro, el cual lo consideró como "bueno". Sobre el PRO, concluyó que "no tuvo una buena elección".
EL PANORAMA BONAERENSE
La jefa del bloque de senadores bonaerenses de Unión por la Patria, Teresa García, hizo mención a la interna del peronismo y dijo que "hubo algunas reuniones de acercamiento", y agregó: "Es inminente. Tiene que ocurrir esto". "Deseamos una foto de unidad entre Cristina Fernández de Kirchner y Axel Kicillof el 7 de septiembre. Necesitamos que el peronismo esté unido", remarcó.