Realizan actividades por el Día de las Personas Electrodependientes en Lomas
Este sábado. En la Plaza Joaco del Parque de Lomas habrá un encuentro familiar con juegos, kermesse, talleres, charlas y una suelta de globos.
En el Parque de Lomas realizarán una jornada con diferentes actividades recreativas y charlas para conmemorar el Día Nacional de las Personas Electrodependientes.
El encuentro será este sábado, a las 15, en la Plaza Joaco del predio ubicado sobre la calle Siritto 382. "Vamos a compartir una tarde llena de emoción, juegos y compromiso con kermesse familiar, suelta de globos y actividades para grandes y chicos. Seguimos impulsando acciones que visibilicen y promuevan el acompañamiento de las personas electrodependientes", señalaron desde el Instituto Municipal de Discapacidad y Personas Adultas Mayores (Imdipam) en relación a la jornada en conjunto con la Asociación Argentina de Electrodependientes.
Kermesse, talleres artísticos, juegos, charlas informativas y una suelta de globos blancos en memoria de los pacientes electrodependientes que ya no están son algunas de las actividades que se llevarán a cabo con la presencia de familiares, vecinos y autoridades locales.
La Plaza Joaco lleva ese nombre en homenaje a Joaquín Stefanizzi, el nene electrodependiente que falleció a los 6 años y se convirtió en símbolo de lucha por los derechos y la salud de las personas que necesitan suministro eléctrico constante por razones de salud. El lugar tiene juegos inclusivos como una hamaca para silla de ruedas que permite balancearse de forma segura y divertida, y una calesita adaptada con una plataforma metálica, asientos de plástico y barandas.
Desde la Asociación de Electrodependientes vienen denunciando un fuerte ajuste por parte del Gobierno Nacional. "Están rechazando personas del Registro de Electrodependientes cuando van a hacer la renovación, argumentado que no están 24 horas conectadas. Además ponen un montón de trabas burocráticas, piden certificado de domicilio y certificación de vínculo del titular con el paciente. Y también tenemos casos de gente que presentó todo lo que piden y todavía están esperando resolución desde el año pasado", remarcó su presidente, Mauro Stefanizzi.
Junto al Imdipam organizaron un charla informativa sobre herramientas legales para proteger los derechos frente a demoras, rechazos o incumplimientos relacionados con el registro o la cobertura por parte de obras sociales. Anteriormente hicieron un taller de salud con todo lo relacionado a la internación domiciliaria.