Festejaron los 25 años del Centro Comunitario Libremente en Lomas

Pionero en reinserción. Hubo diferentes actividades con la presencia de autoridades locales, provinciales, trabajadores y mujeres externadas del Hospital Esteves.

El encuentro se hizo en la sede ubicada en la calle Alem 855

El encuentro se hizo en la sede ubicada en la calle Alem 855.

El Centro Comunitario Libremente de Lomas es pionero en la reinserción social de mujeres con padecimiento mental que estuvieron internadas en el Hospital Esteves. Este martes organizaron un festejo por los 25 años del lugar que también ofrece actividades abiertas a la comunidad.

Autoridades locales y provinciales participaron del encuentro en la sede la calle Alem 855, donde proyectaron un video institucional sobre el Programa de Rehabilitación y Externación Asistida (PREA) del Esteves. Además realizaron mesas de intercambios entre referentes, trabajadores y usuarias.

"Es un alegría inmensa festejar 25 años de un espacio que ha crecido un montón y se sostiene por el trabajo de un equipo que, frente a todo tipo de situaciones y circunstancias, siempre está a disposición para acompañar a cada una de las mujeres. Antes teníamos 2 equipos asistenciales y ahora tenemos 5, lo que implicaba que más mujeres se han externado así que es emocionante", destacó la coordinadora general del PREA, Viviana Irachet, quien agregó: "Es fundamental que las mujeres que alguna vez tuvieron un padecimiento mental importante que les ha llevado a la internación pueden estar ahora viviendo en la comunidad y recibiendo su tratamiento como cualquier otra persona".

Durante los festejos también hubo un almuerzo, intervenciones artísticas, entregas de diplomas, sorteos, un bingo musical y un cierre musical al ritmo de la agrupación Santa Azúcar. Además estuvo la feria comunitaria de emprendedores con stands de diferentes rubros.  

"Estoy feliz y emocionada porque soy de las pioneras del PREA cuando se armó en 1999 y durante muchos años fui la única psiquiatra del programa así que son miles de recuerdos, experiencias, momentos hermosos, complejos y de mucha resistencia. Nosotros empezamos a trabajar diez años antes de la sanción de la Ley de Salud Mental en un ambiente que era absolutamente adverso porque no había respaldo legal para externar personas y vos ponías en juego tu matrícula profesional", señaló la directora del Hospital Esteves, María Rosa Riva Roure.

Y agregó: "A pesar de todo decidimos seguir adelante y, cada vez que decaía el ánimo, ver la cara de una mujer que atravesaba la puerta del hospital para irse a vivir a una casa era lo que te marcaba el rumbo y te daba energía para seguir".

La jornada contó con la presencia del secretario de Salud del Municipio de Lomas, Mariano Ortega Soler; la subsecretaria de Salud Mental de la Provincia, Julieta Calmels; y la coordinadora de Libremente, Agustina Pelatelli.

Nacido en el año 2000 bajo un contexto de crisis social, política y económica, Libremente fue pensado como un espacio para que las pacientes al externarse del Esteves puedan romper con las pautas del manicomio a través del vínculo con otras personas. También es un espacio abierto a la comunidad que ofrece talleres y diferentes actividades recreativas. "Es un lugar de libertad de expresión, de comunicación, un lugar que incluye y te permite ser feliz con otros. Espero que haya muchos más Librementes, que no sea el único", remarcó Riva Roure.