La Unión | LOMAS

Lanzaron el Registro de Viveros Nativos en Lomas

Ambiente. El objetivo del Municipio es fortalecer la producción de plantas y brindar diferentes beneficios a los comerciantes.

Representantes de ocho viveros participaron de un encuentro en Emajea

Representantes de ocho viveros participaron de un encuentro en Emajea.

Desde el Municipio lanzaron el Registro de Viveros Nativos de Lomas de Zamora para fortalecer la producción de plantas y brindar diferentes beneficios a los comerciantes que trabajan en los barrios. 

"Hicimos el 1° Encuentro de Viveros Nativos con una jornada en Emajea, donde iniciamos el proyecto para fortalecer la red de viveros comprometidos con el ambiente. Queremos que participen del Programa Forestar en Comunidad y unificar criterios para implementar el objetivo conjunto de priorizar las plantas nativas", expresó la subsecretaria de Desarrollo Sostenible, Fabiana Alfaya. 

La Albura, Hana, Los Tilos, Las Magnolias, Riveragarden y El Patio fueron algunos de los ocho viveros que participaron de la reunión en Emajea. La idea es que aporten plantas y árboles nativos para los operativos de forestación que se llevan a cabo en los barrios.

"Los viveristas participaron activamente y estaban contentos de formar parte de una reunión para conocernos, escuchar, aprender y retroalimentarnos. Vamos a organizar otra convocatoria para seguir sumando participantes, fortalecer las redes territoriales y construir una comunidad que nos encuentre en el cuidado de nuestra Casa Común como decía el Papa Francisco", destacó Alfaya. 

Los comercios que se sumen al Registro de Viveros Nativos tendrán acceso a las capacitaciones que brinda la Secretaría de Ambiente y podrán exponer en las ferias que se organizan en espacios públicos. También difundirán su trabajo en las redes oficiales para que más vecinos los conozcan.