Sylvia Bonfiglio fue seleccionada para integrar el libro "Teatro en Argentina"
Crédito local. Un texto de la autora banfileña, donde homenajea a Julio Cortázar, forma parte de una publicación realizada por un profesor de la Universidad de Atenas.
Un texto de la banfileña Sylvia Bonfiglio fue seleccionado para el libro "El teatro en Argentina. Dramaturgia femenina", que compiló, editó y tradujo al griego Styliano Rodarelis, profesor de la Universidad de Atenas.
En el libro incluyó textos de seis dramaturgas argentinas que participaron en un certamen en 2020 y fueron seleccionadas. Además de Sylvia, la lista incluye a las argentinas Mariela Anastasio, Patricia Zangano, Stela Camilleti, Magdalena Yomha Nasta y Alejandra Delorenzi.
La presentación en sociedad del libro será este sábado a las 19, hora local, en la Casa Argentina de Atenas, en Grecia. "En enero de 2020 participé de un festival de dramaturgia femenina y mandé el texto 'Habitadas', que surge de un seminario de Mauricio Kartun, al que fui en 2019", le cuenta Sylvia a La Unión.
A partir de las enseñanzas de Kartun y de otros maestros, comenzó a escribir teatro. "No es lo mismo escribir narrativa que teatro", explica.
"Habitadas" fue uno de los textos seleccionados y la irrupción de la pandemia dejó el proyecto en pausa por un par de años.
Mientras tanto el griego Styliano Rodarelis, radicado en España, compartió las charlas que dio Sylvia sobre Julio Cortázar, y hasta le pidió que realice una investigación sobre la influencia del autor en la dramaturgia latinoamericana.
"Habitadas" es una obra performática en homenaje a Julio Cortázar, con una propuesta despojada y sin escenografía que se prepara para salir a escena.
"Es una exploración interna y que también responde a cuestiones de lo colectivo, a las preguntas que nos hacemos los seres humanos", señala.
La dramaturgia de la obra también está atravesada por "cuestiones fundamentales" de la historia argentina y está contada por dos mujeres.
"Los personajes son Lima y Holanda, están en espacio del que tienen que salir, una comprende que están habitadas de dolores y también de muchos abrazos. Tienen que tomar una decisión de irse o de quedarse", cierra.
LA AUTORA
Sylvia Bonfiglio es profesora y licenciada en letras recibida en la Universidad de Lomas de Zamora. Se formó también en dramaturgia y dirección teatral. Actualmente tiene las cátedras de Historia de la Literatura III y Literatura Argentina en el Instituto de Formación Superior Siglo XXI
Escribe y dirige teatro. Integró el staff del periódico El Banfileño en los roles de redacción y dirección. En este momento es directora de Clandestino, página de Facebook e Instagram Somos Clandestino. Es autora del libro de relatos "Una manta" y del poemario "Conjura palabras".
Se interesa en preservar y dar a conocer la cultura de su entorno: "Creo en las palabras. Siento que tienen una luz, pequeña, pero capaz de iluminarnos el camino. Y ahí ando caminando y buscándolas".