La Escuela Técnica N°3 tiene ahora el nombre de un vecino ilustre de Temperley
Acto masivo. Con la presencia de autoridades y familias, la secundaria de Temperley ahora se llama Guillermo Kraft: "Él creyó firmemente en el poder transformador del conocimiento".
En el marco de un acto masivo en el que participaron las autoridades de la educación, las familias, alumnos y toda la comunidad se bautizó a la Escuela Técnica N°3 con el nombre Guillermo Kraft en homenaje al vecino ilustre del Barrio San José de Temperley donde está ubicado en establecimiento educativo.
Con gran emoción por obtener finalmente un nombre para la escuela, todas las autoridades organizaron el evento con esfuerzo y un gran orgullo.
La vicedirectora y profesora, Gabriela Zappa de la escuela contó algunos detalles respecto al acto que se realizó en el patio central del establecimiento: "Con una inmensa satisfacción de haber materializado el anhelo del director y profesor, Daniel Gómez es que se logró brindar más identidad a nuestra querida EEST 3 donde se realizó la ceremonia de imposición del nombre Guillermo Kraft, en homenaje al ilustre vecino, quien donó sus tierras para el loteo del barrio en dónde se halla inserta la escuela".
La elección del nombre se generó gracias a un gran proyecto de investigación y de trabajo colaborativo que se llevó adelante de la mano de la vicedirectora y profesora, Gabriela Benítez, junto con la participación activa de la comunidad educativa.
Guillermo Kraft donó sus tierras para el loteo del barrio en dónde se halla inserta la escuela
"Si bien todo el tema del trámite llevó un tiempo considerable, fue presentado y aprobado satisfactoriamente, coronándose tantas horas de ardua labor", explicó Zappa en diálogo con La Unión.
Como toda institución requiere de una identificación, por eso la imposición de este nombre no es solo un cambio importante en el establecimiento, sino también un homenaje a la dedicación, el esfuerzo y el compromiso con la educación técnica que Guillermo Kraft representó ya que fue un pionero en la tecnología de su época, incorporando el litógrafo accionado a vapor en Argentina, realizando la primera cromolitografía con 14 colores.
Kraft también estableció su propia imprenta en dónde se realizaban diversos tipos de impresiones. Fue un adelantado en tecnología continuando luego de su muerte con su empresa los familiares a través de los años, dando herramientas de vanguardia a técnicos, empresarios de la impresión, encuadernación de libros, revistas y diarios; siendo así un precursor de lo que es el diseño gráfico en el país.
"Elegir a Kraft como nombre de la escuela representa los valores que llevamos como bandera porque él creyó firmemente en el poder transformador del conocimiento y apostó al país como lo hacemos nosotros con cada alumno al brindar las herramientas necesarias para enfrentar un mundo laboral en constante evolución", resaltó la docente.
Como toda institución requiere de una identificación, por eso la imposición de este nombre no es solo un cambio importante en el establecimiento, sino también un homenaje a la dedicación, el esfuerzo y el compromiso con la educación técnica que Guillermo Kraft representó ya que fue un pionero en la tecnología de su época, incorporando el litógrafo accionado a vapor en la Argentina, realizando la primera cromolitografía con catorce colores.
El legado de aquel vecino ahora perdurará en cada uno de los que integran la Secundaria N°3 para inspirarlos a buscar la excelencia y a enfrentar los desafíos con determinación.
"Al nombrar nuestra institución en su honor, nos comprometemos a continuar su misión: formar profesionales con perfil técnico capacitados, innovadores, críticos, responsables, democráticos, ciudadanos de bien que contribuyan al desarrollo de nuestra sociedad", agregó Zappa.
En la EEST3 Guillermo Kraft fomentan la creatividad, el trabajo en equipo, la construcción colectiva, la justicia pedagógica, la educación cómo derecho, el gesto profesional para la vinculación con el mundo socio productivo, pero por sobre todo: los valores, el fin comunitario, la participación estudiantil de niños, adolescentes y jóvenes preparándolos no solo para el presente, sino para el futuro y para la vida en comunidad.
LOS DETALLES DEL ACTO
Muchas personas acompañaron a la escuela en el acto tan especial que marca un antes y un después del establecimiento educativo que ahora cuenta con una identidad.
"Este 30 de abril hicimos historia juntos, alzamos nuestras voces cantando el Himno Nacional Argentino con más sentimiento qué nunca, acompañados por el impecable y cálido arte de la Banda Sinfónica Municipal de Lomas de Zamora", resaltó la vicedirectora.
También se llevó adelante la inauguración de la Bandera Municipal de Lomas de Zamora, la cual en un acto previo fue donada y entregada a la institución en mano por la directora de Educación Técnica del Municipio de Lomas de Zamora Yamila Luengo.
"La sensación constante fue que en cada rincón de nuestra escuela resonó el espíritu de Guillermo Kraft y su legado, iluminando el camino hacia el éxito de cada uno de nuestros estudiantes", aseguró Zappa, quien además agradeció especialmente el apoyo del Municipio de Lomas de Zamora por todo lo brindado.
El ballet escolar y el ballet Folklórico de Docentes participaron con un número especial para celebrar la imposición del nombre de la escuela que disfrutó toda la comunidad en general que estuvo presente.
Acompañaron durante la jornada representantes del Ministerio de Educación de la Provincia de Buenos Aires, el intendente de Lomas, Federico Otermín, autoridades del Municipio, Consejeros Escolares, los jóvenes de Juventud Lomas, vecinos ilustres, entre muchas personalidades de gran acompañamiento para la escuela.
"Gracias por ser parte de este momento tan significativo. También se agradece a la Técnica en Diseño Gráfico Mora María Lanzillotta por el diseño digital del escudo de la escuela y su actualización, el mismo fue creado por la gestión del director Daniel Gómez y la participación de los estudiantes.
Otro recuerdo que quedará plasmado para siempre es la creación de la profesora, Guadalupe Méndez que levó su arte expresado en un papiro de firmas que quedarán para el recuerdo.
"Cómo institución seguiremos con el firme compromiso de garantizar la educación a nuestros estudiantes, construyendo un futuro brillante para nuestra comunidad y brindando los valores y cariño que se merecen", finalizaron con emoción desde la EEST3 Guillermo Kraft.