Empresario descuartizado: los problemas que retrasan el comienzo del juicio
HOMICIDIO. Aseguran que los abogados defensores intentan demorar el proceso judicial por el asesinato de Fernando Pérez Algaba, hallado sin vida en Ingeniero Budge.
En la última semana, comenzaron las audiencias preliminares para el juicio por el crimen de Fernando Pérez Algaba, el empresario hallado descuartizado en Ingeniero Budge. Aseguran que los abogados defensores realizan distintas maniobras para retrasar el proceso judicial en los Tribunales de Lomas de Zamora.
El caso tiene como imputados a Nahuel Sebastián Vargas, Maximiliano Ezequiel Pilepich, Flavia Lorena Bomrad, Luis Alberto Contreras, Matías Ezequiel Gil, Horacio Mariano Córdoba y Fernando Gastón Martín Carrizo. Están acusados de "homicidio triplemente agravado por ser cometido con alevosía, por codicia y por ser cometido por el concurso premeditado de varias personas, ello con el uso de arma de fuego".
Además, también figura como imputada Blanca Gladys Cristaldo, pero por el delito de "encubrimiento agravado por tratarse el hecho precedente de un delito especialmente grave". La acusan de haber escondido a Pilepich en su casa durante tres días.
Vargas, Pilepich y Gil decidieron someterse a un juicio por jurado popular, mientras que los demás serán juzgados por un tribunal técnico. Sin embargo, en las audiencias preliminares, las defensas se opusieron a todos los acuerdos probatorios y tampoco hubo acuerdo por la cantidad de testigos que van a declarar (son 191 en total y hay que acortar la lista).
"Va a haber que probar todo de cero porque los defensores no aceptan ni que está muerto, ni cómo murió, ni que apareció cortado en las valijas", dijo Javier Baños, asesor de la familia de la víctima, en diálogo con la agencia Noticias Argentinas. En la misma línea, afirmó que se trata de "una suerte de maniobra dilatoria" para retrasar el comienzo del juicio.
"En vez de discutir sólo la autoría o la participación en el hecho, van a discutir el hecho mismo. Entonces hay que hacer que declaren policías y peritos para probar ante el jurado lo que es evidente: que 'Lechuga' está muerto y lo desmembraron, por ejemplo", agregó.
Por otro lado, cabe recordar que Vargas está internado por un cáncer de estómago y es posible que no esté apto para ir a juicio, lo cual retrasaría todavía más el debate.
La desaparición del "Lechuga" Pérez Algaba fue denunciada el 19 de julio por la dueña de un departamento que la víctima había alquilado de manera temporal en el partido de Ituzaingó, quien, al no tener noticias suyas, se presentó en una comisaría para radicar un pedido de averiguación de paradero. Los restos descuartizados del empresario fueron encontrados entre el 22 y el 24 de julio en un arroyo en Ingeniero Budge, dentro de una valija.
De acuerdo al procesamiento, "existía una empresa criminal previa" entre Pilepich, Vargas, Gil, Contreras, Córdoba y Carrizo, donde "cada uno formaba parte de un eslabón más en el plan urdido que tuvo por propósito ultimar Pérez Algaba para cesar con sus reclamos dinerarios, acreencias e intimidaciones", por una deuda de 50 mil dólares y 17 terrenos que Pilepich tenía con él. El crimen habría ocurrido en un predio de General Rodríguez.