La Unión | LOMAS

Llega el juicio por el crimen del empresario encontrado descuartizado en Budge

TRIBUNALES. Los acusados comenzarán a ser juzgados por el asesinato de Fernando Pérez Algaba. La Justicia busca determinar el móvil y el grado de culpabilidad de los imputados.

Pérez Algaba solía presumir en sus redes sociales una vida ostentosa

Pérez Algaba solía presumir en sus redes sociales una vida ostentosa.

El juicio por el crimen de Fernando Pérez Algaba, el empresario descuartizado encontrado en Ingeniero Budge, comenzará la próxima semana con la primera audiencia en la que serán juzgados los acusados.

Fuentes judiciales consultadas por La Unión informaron que el proceso judicial tiene fecha de inicio para el próximo 22 de abril, día en el que el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 9 de Lomas de Zamora dará la apertura del caso.

Los procesados que serán llevados al banquillo de los acusados son Nahuel Sebastián Vargas, Maximiliano Ezequiel Pilepich, Flavia Lorena Bomrad, Luis Alberto Contreras, Matías Ezequiel Gil, Horacio Mariano Córdoba y Fernando Gastón Martín Carrizo, en orden al delito de "homicidio triplemente agravado por ser cometido con alevosía, por codicia y por ser cometido por el concurso premeditado de varias personas, ello con el uso de arma de fuego".

Por su parte, Blanca Gladys Cristaldo será enjuiciada también, pero por "encubrimiento agravado por tratarse el hecho precedente de un delito especialmente grave", mientras que Alma Nicol Chamorro, la joven trans que había sido la primera detenida en el caso, quedó sobreseída completamente.

LA HIPÓTESIS DEL CRIMEN

El fiscal Marcelo Domínguez, de la UFI 5 de Lomas de Zamora estableció en su investigación que Maximiliano Pilepich citó a Fernando Pérez Algaba para encontrarse en el predio "Renacer" de General Rodríguez el 18 de julio del 2023 por la tarde, y hasta allí concurrió la víctima junto a Vargas en una camioneta Range Rover Evoque blanca.

Para el Ministerio Público, el crimen del empresario fue cometido por una deuda de US$ 50 mil y 17 terrenos que el imputado Pilepich debía entregarle. Con el fin de cobrarla, la víctima fue hasta el predio para encontrarse con él.

De acuerdo al procesamiento, "existía una empresa criminal previa" entre Pilepich, Vargas, Gil, Contreras, Córdoba y Carrizo, donde "cada uno formaba parte de un eslabón más en el plan urdido que tuvo por propósito ultimar Pérez Algaba para cesar con sus reclamos dinerarios, acreencias e intimidaciones".

La desaparición del "Lechuga" fue denunciada el 19 de julio por la dueña de un departamento que la víctima había alquilado de manera temporal en el partido de Ituzaingó, quien, al no tener noticias suyas, se presentó en una comisaría para radicar un pedido de averiguación de paradero.

Mientras que sus restos descuartizados fueron encontrados entre el 22 y el 24 de julio en un arroyo en Ingeniero Budge, partido de Lomas.