Los Andes cayó ante Quilmes en el Centenario y se aleja de los primeros puestos
DURA DERROTA. El Milrayitas perdió por 2 a 0 en el Centenario. Belinetz y Enrique marcaron los tantos para el local. Con esta derrota el equipo de Lemos se aleja de los primeros puestos.
Los Andes no pudo con Quilmes en la tarde soleada de domingo y se llevó una derrota por 2 a 0 del estadio Centenario. Con goles de Belinetz y Enrique el conjunto local fue más eficaz y superó a los de Lomas de Zamora por la fecha número 10 de la Zona A de la Primera Nacional.
En el estadio Centenario de Quilmes, en el que nunca pudo ganar más allá de que allí consiguió una de sus mayores alegrías, el Milrayitas nunca pudo demostrar en el arco contrario las chances que generó en la primera parte. Pecó de ineficaz y lo pagó caro.
En los primeros minutos, el trámite del encuentro se dio de ida y vuelta. Quilmes con un leve predominio tuvo la más clara con un mano a mano que tapó Sebastián López. Más tarde, Fernández Colombo exigió a Glellel y el uno cervecero desvió el remate al tiro de esquina. La mitad de la cancha era de libre tránsito y cualquier cosa podía suceder.
A los 25 minutos, Los Andes tuvo la más clara con un remate de afuera del área de Gómez. La pelota dio en el travesaño y en el rebote se perdió el primero Gerzel de manera increíble. Los de Lomas de Zamora con mayor precisión estaban gritando la apertura del marcador.
Un minuto más tarde, Gerzel tuvo en un mano a mano el primer pero Glellel salvó al cervecero. Los Andes le estaba ganando la mitad de la cancha a Quilmes y el local sufría en el retroceso. Gémez, Gerzel y Pereyra eran una pesadilla para la defensa de Quilmes. Para Los Andes sólo era cuestión de tiempo abrir el marcador.
El mediocampo de Quilmes era una tentación para Los Andes. La supremacía en ese sector era notoria y fiel reflejo de ello fue un nuevo ataque con Mauricio Asenjo como abanderado, quien con un disparo de afuera del área intentó sorprender a Glellel sin éxito. A Lomas sólo le faltaba afinar la puntería.
Así se fueron al descanso. Con un Los Andes que tuvo las mejores chances para abrir el marcador, pero con esa falta de precisión en los últimos metros. Por el lado de Quilmes, mucho enojo por parte de su entrenador el "huevo" Rondina que no estuvo para nada conforme con la actuación de sus dirigidos.
En el complemento, nuevamente Asenjo tuvo su chance para convertir el primero para Los Andes pero la pelota dio en el travesaño. En la réplica, Quilmes con un tibio disparo de tiro libre de Agustín Bindella tuvo su chance pero sin demasiado convencimiento. El cervecero continuaba muy impreciso con la pelota.
Luego, Los Andes sufrió la baja de Román Riquelme. Con ello el milrayitas comenzó a tener un juego más vertical y con un remate de Pereyra otra vez Glellel salvó al cervecero.
Y en la réplica Oscar Belinetz puso el 1 a 0 para Quilmes. Descompensado Los Andes en defensa, después de un tiro libre mal ejecutado, el equipo de Lemos quedó mal parado y así el cervecero aprovechó un contragolpe para ponerse en ventaja. Axioma más viejo que el fútbol: los goles que no se hacen en un arco se sufren en el propio.
Con ese tanto, Los Andes terminó por desestabilizarse. Tal fue el desconcierto para los de Lomas de Zamora que en una avivada desde un lateral el ingresado Enzo Kalinski puso un gran pase para Enrique, quien con un zurdazo puso el 2 a 0 para Quilmes. El premio para el más efectivo, ya que el cervecero llegó poco pero pudo convertir. Los Andes a esta altura ya era pura desilusión. Oportunismo contra ineficacia.
Así las cosas, ya no quedó tiempo para la reacción y por eso Los Andes se fue derrotado del estadio Centenario, un escenario que le es totalmente esquivo, ya que no pudo ganar allí en toda su historia. Con esta caída, el Milrayitas quedó en la novena posición con 13 puntos y en la próxima fecha recibirá a Deportivo Maipú el domingo desde las 15.30 en el Eduardo Gallardón.
Síntesis:
Quilmes: Esteban Glellel; Fernando Torrent, Gabriel Aranda, Mirko Juarez, Agustín Bindella; Mariano Miño, Iván Ramírez, Leandro Allende, Marcos Rosetti; Oscar Belinetz y Emanuel Herrera.
Suplentes: Gagliardo, Pérez, Romeo, Postigo, Kalinski, Schulz, Enrique, Coronel, Capano.
Los Andes: Sebastián López; Agustín Bellone, Román Riquelme, Francisco Marco, Nazareno Fernández Colombo; Guillermo Pereira, Carlos Arce, Tomás Pérez, Gastón Gerzel; Mauricio Asenjo y Matías Gómez.
Suplentes: Brey, Segalerba, Sandoval, Cañete, Sives, Paez, Villarreal, Martínez, Díaz.
AMONESTADOS: Carlos Arce, Nazareno Fernández Colombo (Los Andes) Oscar Belinetz, Mirko Juárez (Quilmes)
CAMBIOS: Cañete por Arce, Villarreal por Gómez, Segalerba por Riquelme, Sandoval por Bellone, Martínez por Pérez (Los Andes), Capano por Herrera, Kalinski por Rosseti, Enrique por Miño, Romeo por Juárez, Coronel por Belinetz (Quilmes)
Arbitro: Juan Pafundi.
Estadio: Centenario