Nat Geo revela nuevos detalles sobre el hundimiento del Titanic
Prendé la tele. Se trata de un documental estreno con una actualizada visión sobre la famosa catástrofe marítima ocurrida en 1912.
"Titanic: The Digital Resurrection" es el nuevo documental de 90 minutos que presenta National Geographic con una nueva visión sobre la famosa catástrofe marítima.
El especial sobre la recordada tragedia, que fue llevada al cine, ya está disponible en las plataformas Disney+ y Hulu.
Es una producción de Atlantic Productions que muestra el mayor proyecto de escaneo submarino en 3D llevado a cabo hasta el momento.
En 2022, la empresa Magellan capturó más de 715 mil imágenes y 16 terabytes de datos a 12.500 pies de profundidad en el Atlántico Norte. Esto permitió recrear de manera digital el Titanic con un nivel de detalles nunca antes imaginado, incluso en la contrucción que fue uno de los puntos centrales del hundimiento.
Teniendo en cuenta lo anterior, un equipo de expertos analiza las causas del desastre desde otra perspectiva revelando hallazgos clave como una válvula de vapor abierta evidencia de la valentía de los ingenieros del barco y fragmentos del casco que demuestran que el Titanic no se partió limpiamente, sino que fue desgarrado violentamente.
Además, el película audiovisual recorre unas 15 millas de escombros con restos de las pertenencias de pasajeros del transatlántico británico.