Intensifican la seguridad con operativos en todos los barrios de Lomas
Junto a Provincia. Tanto de día como de noche hay controles a cargo del Municipio con el objetivo de prevenir delitos. También invierten en patrulleros, cámaras y alarmas.
Con el objetivo de prevenir delitos y reforzar la seguridad en las calles, el Municipio de Lomas multiplica los operativos en los distintos barrios.
Tanto de día como de noche hay procedimientos en avenidas, calles internas, zonas comerciales, accesos y puntos estratégicos. Los efectivos interceptan vehículos e identifican a los ocupantes con el objetivo de disminuir y neutralizar el accionar delictivo. También chequean la documentación obligatoria que deben tener los conductores como la Licencia, Verificación Técnica Vehicular (VTV), cédula verde y el comprobante de seguro vigente.
"La seguridad de los vecinos y vecinas es una prioridad del Gobierno de la Comunidad, por eso intensificamos los operativos en cada uno de los barrios junto con la Policía de la Provincia de Buenos Aires y el Ministerio de Seguridad. Además invertimos en cámaras, patrulleros, logística y más tecnología para que Lomas sea una ciudad cada vez más segura", señaló el intendente Federico Otermín, quien supervisó un operativo en Albertina sobre la calle Homero y Eibar.
Las acciones forman parte de un análisis del mapa delictual y de reuniones mantenidas con vecinos y vecinas, donde se recaba información para abordar la problemática de manera efectiva. En las últimas semanas instalaron alarmas comunitarias en puntos estratégicos de Albertina, Lomas Oeste y Turdera. Además sumaron nuevas cámaras de seguridad en el cruce de Laprida y Baliña, y colocaron lectores de patentes en Meeks y Garibaldi.
A través del programa "Comunidad Lomas Segura", este año se contempla incorporar 50 nuevos patrulleros para fortalecer la presencia en las calles y la instalación de 300 nuevas cámaras de seguridad para llegar a un total de 1.300 en todo Lomas.
También incorporarán 80 nuevos lectores de patentes para expandir el sistema de Anillo Digital que brinda información sobre los vehículos y posibilita la detección de aquellos con pedido de captura. A esto, se sumarán más de 1.300 alarmas comunitarias en distintos barrios para que los vecinos puedan dar alerta ante cualquier urgencia.