La Unión | LOMAS

Inscriben al primer Congreso sobre Enfermedades Pocos Frecuentes y Autismo

Novedad. La jornada tendrá lugar el viernes 25 para profesionales de la salud, de la educación, familias y vecinos.

La jornada se realizar en el Teatro del Municipio

La jornada se realizará en el Teatro del Municipio.

Con el apoyo del Municipio de Lomas de Zamora se realizará el Primer Congreso de Enfermedades Poco Frecuentes y Autismo que tendrá lugar el viernes 25 de abril. Los interesados en participar ya pueden anotarse simplemente llenando un formulario gratuito en formato digital.

La iniciativa invita a profesionales de la salud, de la educación, las familias y a toda la comunidad que quiera sumarse a este gran encuentro de disertaciones a cargo de profesionales destacados en la temática y donde también colaborarán organizaciones no gubernamentales.

El primer congreso municipal comenzará a las 9 de la mañana y concluirá alrededor de las 14 en el Teatro del Municipio de Lomas ubicado en Manuel Castro 262. Aquellos que se anoten, recibirán un certificado de asistencia al congreso donde se podrán conocer detalles de distintas enfermedades, patologías y trastornos.

El Congreso Municipal va a estar dividido por varias mesas en las que se disertará sobre un tema específico. Se invitará a quienes se inscriban a un desayuno especial y a partir de las 10 de la mañana se podrá participar de las charlas.

Entre los profesionales que se van a presentar estarán:

-Rubén Sosa, pediatra, que fue jefe de Infectología del Hospital Pedro de Elizalde y a través de barrileteadas, reúne a miles de niños y adultos en campañas solidarias y de promoción de las Enfermedades Poco Frecuentes (EPOF).

-Sebastián Menazzi, especialista en genética Médica y director médico en GenomIT.

-César Crespi, médico clínico especialista en Hepatología del Centro de Referencia Enfermedades Poco Frecuentes.

-Ricardo Cersósimo, neurólogo, fue director Médico del Servicio de Neurología en el Hospital Nacional de Pediatría "Prof. Dr. Juan P. Garrahan".

En tanto, disertarán referentes de asociaciones civiles y de acompañamiento de las familias que reciben diagnósticos sobre enfermedades poco frecuentes o autismo.

Entre las referentes estará Valeria Espejo de Soñando un Mundo Mejor Autismo Dravet; Marcela Gómez, que es secretaria de la Asociación Argentina de Electrodependientes; y Mariela Caprini, de Cardio Congénita Argentina.

También, se realizará una especial referencia al rol del Gobierno Municipal en estos casos. Para ello, estará presente la vicepresidenta Ejecutiva de Imdipam, Cristina Gutiérrez quien hará referencia sobre el trabajo que se realiza en Lomas en este sentido.

Para concluir la jornada estará Matías Duca, director de Prevención de Enfermedades No Transmisibles del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires.

Para participar ya se puede ingresar al siguiente link y llenar el formulario gratuito: https://forms.gle/SjbLZTCBBwxuKxPz8