La Unión | LOMAS

Enseñan sobre los aportes del ayurveda en las infancias

Gratis . La docente de Lomas Adela Blandi brindará este jueves una charla online para abordar todas las prácticas y consejos del sistema de la medicina tradicional de la India.

Una jornada para incorporar información sobre los beneficios del ayurveda

Una jornada para incorporar información sobre los beneficios del ayurveda.

Una oportunidad para conocer en profundidad los beneficios del ayurveda en el desarrollo del niño desde su concepción es a lo que apunta el taller gratuito que brindará la docente Adela Blandi hoy a las 18.30 a través de la plataforma Zoom.

La charla abordará el ayurveda desde las infancias. "Vamos a hablar de todas las prácticas y aconsejes de la medicina ayurvédica desde la concepción del ser humano hasta las infancias. Haremos especial hincapié en cuales son los aportes en el crecimiento no sólo físico sino también mental, emocional y espiritual", explicó Blandi

El ayurveda es un sistema de medicina tradicional de la India que se basa en la idea de que la enfermedad se debe a un desequilibrio de la fuerza vital del cuerpo que, con una alimentación basada en alimentos naturales se logra restaurar el equilibrio entre el cuerpo, la mente y el espíritu.

Vamos a hablar de todas las prácticas y aconsejes de la medicina ayurvédica desde la concepción del ser humano hasta las infancias. Haremos especial hincapié en cuales son los aportes en el crecimiento no sólo físico sino también mental, emocional y espiritual

Para saber cada detalle de este tipo de alimentación, Blandi brindará dicha charla para introducir a cada participante en lo que será un posgrado de ayurveda que se dictará en la Fundación Hastinapura de Lomas (Balcarce 290, Lomas).

"Lo que se va a abordar es como influye esta medicina ancestral en el desarrollo integral de la persona, no sólo en las infancias, desde la concepción del individuo hasta la tercera edad y cuáles son los beneficios para cada etapa evolutiva", destacó la experta que además es formadora de profesores de yoga.

El ayurveda es un sistema de medicina tradicional de la India que se basa en la idea de que la enfermedad se debe a un desequilibrio de la fuerza vital del cuerpo que, con una alimentación basada en alimentos naturales se logra restaurar el equilibrio entre el cuerpo, la mente y el espíritu.

El curso introductorio a la ciencia de la ayurveda se basa en mejorar la calidad de vida. "El ayurveda está íntimamente relacionado con el yoga ya que ambos son caras de una misma moneda", detalló Blandi, y agregó que también se hablará sobre las rutinas que se deben seguir ya sea respecto a las posturas del yoga como así también todo lo relacionado con la respiración consciente.

"Los que quieran sumarse al taller de hoy pueden hacerlo de forma gratuita y los que quieran saber más del posgrado sobre ayurveda pueden comunicarse con la filial lomense de Hastinapura que es una escuela de filosofía avalada con certificados internacionales de la India", aseguró la lomense que se encargará de explicar la importancia de vincular lo físico, mental, emocional y espiritual en cada etapa de la vida para encontrar el equilibrio.

En tanto, los que no puedan estar en el taller gratuito de esta tarde podrán hacerlo en el que se va a repetir bajo la misma modalidad el miércoles 30 en el mismo horario. 

Sobre el posgrado anticipó que se dictará por 9 meses, el primer sábado de cada mes en el horario de 9.30 a 14.30 con un intervalo. Para saber más comunicarse enviando un mensaje de WhatsApp al 1140238530. Allí además se puede pedir el código de acceso para ingresar a la charla gratuita por Zoom.

Temas Relacionados