Día Mundial del Autismo: "Capacitarnos nos permite ser más empáticos e inclusivos"
Con compromiso. La directora del Servicio TEA de Lomas, Verónica López, habló sobre la importancia de mostrar a la sociedad las fortalezas y el potencial de quienes reciben el diagnóstico.
A días del evento multitudinario de concientización "Lomas corre de Azul", la directora del Servicio TEA, Verónica López detalló la importancia de "mostrar a la sociedad las características de las personas que reciben el diagnóstico y así conocer sus fortalezas y todo el potencial que tienen para dar".
En el Día Mundial del Autismo que se celebra hoy, la concientización está presente en cada punto del país y desde Lomas que ha sido uno de los Municipios pioneros en crear un espacio especializado para la atención gratuita, resaltaron la importancia de priorizar cada evento que invite a la concientización de dicho trastorno.
López que hace un año y medio que asumió como directora del Servicio Especializado en Trastorno del Espectro Autista (TEA) del Municipio de Lomas resaltó: "Este servicio funciona hace más de 10 años, y el objetivo sigue siendo el de poder brindar contención y tratamiento a personas dentro del espectro y a sus familias, seguir ofreciendo talleres y capacitación para padres y docentes, esto nos permite ser una sociedad cada vez más empática e inclusiva, desde el conocimiento, el amor y la tolerancia a las diferencias".
Según las últimas estadísticas, uno de cada 36 niños son diagnosticado con autismo. El número fue creciendo en los últimos años ya que hace muy poco tiempo atrás se estimaba que uno cada 59 chicos tenían esta alteración del desarrollo.
Este servicio funciona hace más de 10 años, y el objetivo sigue siendo el de poder brindar contención y tratamiento a personas dentro del espectro y a sus familias, seguir ofreciendo talleres y capacitación para padres y docentes, esto nos permite ser una sociedad cada vez más empática e inclusiva, desde el conocimiento, el amor y la tolerancia a las diferencias
Respecto a los objetivos de López y de todo su equipo para este año, recalcó: "Vamos a seguir brindando evaluaciones diagnósticas, tratamientos integrales, orientaciones a las familias y contención social".
Según las últimas estadísticas, uno de cada 36 niños son diagnosticado con autismo. El número fue creciendo en los últimos años ya que hace muy poco tiempo atrás se estimaba que uno cada 59 chicos tenían esta alteración del desarrollo.
También, la directora resaltó que el Servicio TEA siempre está acompañado por la asociación de madres "Soñando un Mundo Mejor", que fue la ONG que impulsó en Lomas la creación de dicho espacio como necesidad de esos padres que luchaban y siguen luchando por los derechos de sus hijos.
"La asociación tiene a cargo los talleres para padres, las charlas abiertas a la comunidad, otorgando su experiencia", dijo López.
Valeria Espejo que es la fundadora de dicha ONG y la impulsora del Servicio TEA en Lomas resaltó: "Es importante que la participación que tenemos las familias no quede solo en la información, sino en lo vivimos las familias tratando de entender y hacer valer los derechos de nuestros hijos".
Mirá el video de las madres de la asociación:
LA MARATÓN LOMAS CORRE DE AZUL
Este domingo por la mañana se va a realizar el evento inclusivo "Lomas corre de Azul" que es una maratón multitudinaria en el Parque de Lomas para concientización sobre el trastorno en el marco del Día del Autismo.
Como cada año, el color azul que es el símbolo para identificar dicho trastorno por lo que todos los corredores tendrán una remera de dicho color. La directora del Servicio local afirmó: "La concientización es por sobre todas las cosas, el objetivo principal de este evento. El área de Cultura nos acompaña, trayendo espectáculos de circo, dj y entretenimiento para las familias, que van a estar a disposición durante toda la jornada".
La maratón se desarrollará en la pista de ciclismo del predio ubicado sobre la Avenida Frías 1115, Lomas y la competencia tendrá tres modalidades: una recorrida de 200 metros para los más chicos dentro del espectro autista, una caminata familiar de 1 kilómetro y la carrera aeróbica de 5 kilómetros en un circuito que estará señalizado en todo su recorrido.
"Invitamos a todas las familias que se sumen para participar de la maratón o simplemente para apoyar el evento de concientización", pidió la directora.
A modo de organizar la jornada, los interesados que quieran ser parte del "Lomas corre de Azul" pueden inscribirse dejando sus datos en el siguiente link: https://lomasdezamora.gov.ar/iframe/lomas-corre-azul.aspx