La Unión | LOMAS

Docentes recorren los barrios para incentivar a los vecinos a estudiar

PASIÓN. Son parte de la escuela para adultos Nº727 "Julio Cortázar" y su trabajo territorial brinda grandes resultados. La tarea se viralizó en las redes sociales.

La Escuela de Educación Primaria para Adultos Nº727 "Julio Cortázar", que tiene a la Escuela Primaria Nº16 como sede, es noticia: los docentes hacen un recorrido puerta a puerta por los barrios para visitar a los vecinos, con el objetivo de encontrar potenciales alumnos que no hayan terminado los estudios primarios y que deseen concluirlos. La movida se viralizó en las redes sociales y tuvo una gran aceptación.

El director de la escuela, Héctor Saucedo, dialogó con el Diario La Unión y explicó que la institución dicta clases desde 1985, donde asisten alumnos desde los 13 años, sin límite de edad adulta. 

La Escuela de Educación Primaria para Adultos Nº727 "Julio Cortázar" (ubicada en la calle Doctor Elizalde al 7500) da clases en 11 espacios distribuidos en Santa Catalina, Barrio Obrero, Barrio Esperanza, Barrio 30 de Agosto, Villa Albertina y Villa Lamadrid, donde los vecinos se pueden anotar para estudiar la primaria y también, en algunos casos, para realizar cursos y proyectos.

"En la institución trabajan 18 docentes y todos salen a los barrios para llevar adelante lo que profesionalmente conocemos como trabajo territorial o tarea de campo, que consiste en ir puerta a puerta a buscar a aquellos vecinos que no pudieron terminar la primaria para que puedan anotarse y concluir los estudios", explicó Héctor, que luego indicó que los resultados de esta práctica "son excelentes" ya que pueden contar con un promedio de 18 estudiantes en cada uno de los ciclos lectivos.

En la institución trabajan 18 docentes y todos salen a los barrios para llevar adelante lo que profesionalmente conocemos como trabajo territorial o tarea de campo, que consiste en ir puerta a puerta a buscar a aquellos vecinos que no pudieron terminar la primaria para que puedan anotarse y concluir los estudios.

Además de hacer un trabajo territorial puerta a puerta, los docentes pegan afiches en comercios y distintos puntos referenciales de las diferentes zonas para mostrar la propuesta pedagógica. Toda la labor la realizan en el marco de Jornadas de Inclusión educativa para Jóvenes, Adultos y Adultos mayores.

Desde el comienzo de la pandemia por Coronavirus sumaron las redes sociales para hacer la difusión del servicio, lo cual les brindó muy buenos resultados y una gran aceptación por parte de los lomenses. "La sumatoria de todo el esfuerzo del plantel docente nos permite llegar a gran parte de nuestra comunidad, logrando la alfabetización, la entrega de contenidos integrales y la conclusión de los estudios primarios a unos 400 vecinos por año. También fomentamos a los egresados a la continuación de los estudios o la inserción en el mundo laboral", dijo el director.

La Escuela dicta clases en los turnos mañana, tarde y vespertino. La enseñanza es abierta a la comunidad y la inscripción de estudiantes está disponible durante todo el año escolar: los interesados pueden comunicarse de lunes a viernes, de 17.30 a 20.30, al 1158868587 (María Laura).