Crisis global: una de cada ocho personas tiene problemas de salud mental
informe. La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó sobre los padecimientos psíquicos. La importancia de considerarlo en todos los aspectos de la vida cotidiana, inclusive la turística.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) una de cada ocho personas en el mundo padece algún problema de salud mental, lo que puede repercutir en su salud física, su bienestar, su relación con los demás y sus medios de subsistencia.
En este contexto, recomiendan incorporar atención médica en todos los aspectos de la vida cotidiana, inclusive hasta en los turísticos pese a la consideración generalizada de que en las vacaciones no suceden episodios o problemas vinculados a la salud mental.
En efecto, los servicios de salud para viajeros están integrando la salud mental a sus propuestas, dado que la ansiedad, los ataques de pánico, el estrés o las crisis nerviosas (por citar apenas algunos padecimientos) se han convertido en una realidad más frecuente.
Alejandro Moreno, de la empresa Celeste Asistencia al Viajero, que ofrece este servicio, sostuvo que la idea es brindar "contención profesional y orientación en el lugar donde ocurra el evento".
"La incorporación de esta cobertura representa un avance significativo no solo para la salud mental, sino también para la industria turística global".
"Con ello, se rompe el paradigma de exclusión en la cobertura de la salud mental, permitiendo que millones de personas con antecedentes de problemas en la salud mental viajen con la tranquilidad de estar protegidos", amplió.
"Esto incluye protocolos específicos para crisis emocionales como ataques de pánico, estrés postraumático y depresión, asegurando que los viajeros no solo reciban asistencia técnica, sino también una asistencia adecuada que respalde su recuperación emocional", señaló Mariana Moreno, médica psiquiatra.
Esta alternativa asegura que el bienestar emocional sea parte integral de la experiencia turística. "La incorporación de esta cobertura representa un avance significativo no solo para la salud mental, sino también para la industria turística global", añadieron.