La súper estrella del punk-rock mundial que vivió en Banfield
curiosidades . Durante un recital conoció a una joven vecina, se enamoraron y tuvo una estadía de un año en la localidad. Por su popularidad tuvo que emigrar.
Los Ramones fue una de las bandas más importantes en la historia de punk-rock. Con más de dos décadas de carrera, la banda neoyorkina edificó un vínculo muy especial con la Argentina a lo largo de sus siete visitas entre 1987 y 1996. Tal fue así que uno de sus integrantes, Dee Dee, decidió emplazarse an estas tierras, más precisamente en la localidad de Banfield, donde transcurrió un año junto a su novia.
Su vida en nuestro país comenzó cuando, luego de uno de sus recitales acá, conoció a Bárbara Zampini, una adolescente de 16 años que se convirtió en su novia y, posteriormente, en su esposa. A Bárbara la conoció en 1994 cuando vino a hacer un show en plan solista, ya alejado de la banda. Él tenía 44 años y acababa de divorciarse de Vera Boldis, con quien se había casado en 1978.
Con Bárbara convivió en barrio natal de ella, en Banfield, en donde, según versiones, algunos vecinos lo llamaban "Titi" y donde tuvo un perro al que bautizaron con el nombre de la mencionada localidad y al cual cuidó hasta el día en que murió en Los Angeles, por sobredosis.
"Me gusta Lomas de Zamora, hay una zona comercial que está muy buena y no tiene la locura de Buenos Aires", dijo en una entrevista.
Luego, vivió un tiempo en Lomas de Zamora y en la localidad platense de City Bell, donde incluso formó un trío, The Dee Dee Ramone Band, con Zampini y Mario Gimeno.
"Me gusta mucho City Bell, es un barrio hermoso. Y también me gusta Lomas de Zamora, hay una zona comercial que está muy buena y no tiene la locura de Buenos Aires", dijo en una entrevista a Página 12 con el periodista Pablo Plotkin.
"La Argentina es como un desvío del tiempo. Me recuerda a cuando Estados Unidos era un país lindo en el que vivir. Aunque todo es más duro en la Argentina, la gente aquí es más amable que en la mayoría de los lugares. El smog es tan abundante que te corta los pulmones. Los colectiveros salen a matar. Tratan de empujar a la gente fuera del camino con sus grandes micros malolientes", dijo.
Su estadía en el país terminó cuando comenzó a ser reconocido por los fans argentinos de los Ramones (una banda muy popular en nuestro país) y no podía salir tranquilo a la calle.
Y añadió: "Es una locura. Los exhaustos caños de escape emanan nubes de humo negro que se meten en las ventanillas abiertas de los demás coches. Todos tienen las ventanillas abiertas porque nadie tiene aire acondicionado. Los autos acá son todos viejos y están hechos mierda, pero tienen mucho soul. Mucha onda".
No obstante, su estadía en el país terminó cuando comenzó a ser reconocido por los fans argentinos de los Ramones (una banda muy popular en nuestro país) y no podía salir tranquilo a la calle.
"Lo intenté de verdad, pero no puedo vivir allí. La gente en Argentina es más amable que en otros países, pero es difícil de controlar. Es curiosidad normal, los entiendo y por supuesto está todo bien con ellos. Son amables, pero no puedo ir a la playa ni a ningún lado", dijo en otra entrevista.
El bajista de la banda no sólo compuso algunos de los mejores temas del cuarteto, sino que recorrió todo el mundo y mantuvo un estilo de vida de rock and roll hasta el día de su muerte, por sobredosis de heroína. El 5 de junio de 2002, Dee Dee falleció en su casa de Los Ángeles, California. Su esposa Bárbara, que lo hizo conocer el conurbano, volvía de trabajar cuando lo encontró ya sin vida.