Tras la estafa de Milei, llaman a un paro y movilización
medida de fuerza. Después del escándalo cripto, el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, prepara una reunión de secretarios de la conducción nacional y del plenario de delegados para definir el plan de lucha: "Nos gobierna una banda de ladrones".
Después de que el presidente Javier Milei aconsejara comprar una criptomoneda que terminó siendo una estafa, el secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, opinó que "la credibilidad y confianza del Gobierno se desmoronan". Previo a que se fije una nueva medida de fuerza de estatales, el dirigente gremial pidió responder al Poder Ejecutivo "con paro y movilización".
Este lunes, ATE fijará una fecha de reunión de secretarios de la conducción nacional y del plenario de delegados para definir cómo seguirá su plan de lucha. "Tenemos la oportunidad de frenar el ajuste que en poco más de 14 meses dañó muy profundamente nuestro tejido social y productivo", expresó Aguiar.
"Nos gobierna una banda de ladrones. Lo habíamos advertido, pero ahora es visible: queda claro que los que despiden, cierran organismos públicos y recortan salarios son delincuentes comunes", siguió el secretario general.
Y agregó. "Los hechos que involucran al Presidente son de extrema gravedad, sin precedentes. La credibilidad y confianza del Gobierno se desmoronan y su programa económico agoniza. A la estafa, a la inmoralidad de Milei y su gabinete tenemos que responder con paro y movilización. Si ejercemos nuestro derecho constitucional de protesta podemos detener el daño social".