La Unión | NACIONALES

La inflación de enero no pudo perforar el piso del 2%

no hay caso. El Indec publicó el primer IPC del año. La suba de precios interanual fue de 84,5%. 

Según el Indec, la inflación de enero siguió mostrando una desaceleración de los precios en la Argentina. El IPC del primer mes del año marcó 2,2% y fue el más bajo en cuatro años y medio, cuando el país estaba paralizado por la pandemia y había fuertes controles.

La suba de precios interanual fue de 84,5%. La inflación núcleo, que no toma en cuenta los aumentos estacionales ni los regulados, mostró un avance de 2,4%.

El Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) que publica el Banco Central (BCRA) había estimado para este mes una suba de precios de 2,3%. Para los analistas y bancos que participan de esta gran encuesta, en febrero y marzo, el índice orillaría el 2%, y ya a partir de abril podría comenzar con un uno adelante y llegar al 1,5% a mediados de año.  

El REM proyectó una inflación de 23,2% para 2025.  En esta oportunidad, con varios precios regulados pisados, la inflación fue apuntalada por los valores de los alimentos. 

El dato de enero implica una baja respecto al 2,7% que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) arrojó en diciembre pasado, cuando la inflación volvió a acelerarse luego de tres meses seguidos a la baja. Se trata de algo usual para el último mes del año por motivos estacionales, debido al mayor consumo por las fiestas y el pago del medio aguinaldo. 

Temas Relacionados