La Unión | ESPECTÁCULOS

Renée Zellweger vuelve a ponerse en la piel de Bridget Jones

Luz, cámara, acción. El clásico personaje que interpreta la actriz tiene 51 años y debe lidiar con los agobios familiares tras la muerte de su esposo. 

Renée Zellweger como Bridget Jones

Renée Zellweger como Bridget Jones.

Renée Zellweger vuelve a ponerse en la piel de su clásico personaje en "Bridget Jones: Mad About the Boy", la cuarta película de la historia creada por la escritora Helen Fielding.

Dirigida por Michael Morris, también son parte del elenco Hugh Grant, Colin Firth, Emma Thompson, Casper Knopf, Mila Jankovic y Chiwetel Ejiofor, entre otros. 

Trata sobre la vida de este personaje que, ahora con 51 años, tiene que lidiar con los agobios familiares, la insistencia de sus amigas para encontrar un hombre en su vida tras la muerte de su marido, Mark Darcy, así como las presiones escolares de sus dos hijos, Billy y Mabel.  

Cada mañana, cuando Bridget Jones lleva a Billy y Mabel a la escuela, se encuentra con el exigente maestro de ciencia, el señor Wallaker, que impone una dura disciplina con sus reiterados silbatazos, si bien detrás de esta apariencia se esconde un hombre sensible.

En esta entrega, en busca de un poco de romance, Bridget se enamora de Roxster, 22 años más joven que ella después de que el chico le ayudara a bajarse de un árbol del que quedó colgada mientras jugaba con sus dos hijos en un parque de Londres.

Lo que le ocurre a Bridget Jones son cosas "trascendentales" y "las tragedias que ha experimentado, desde que la vimos por última vez, la han cambiado", señala la actriz estadounidense.

Es un momento en que experimenta "algo con lo que a esta altura de la vida la mayoría de nosotros estamos muy familiarizados, una pérdida y un duelo", añadió Zellweger.

La actriz cree que se puede considerar a Bridget Jones como un icono cultural británico desde que este personaje saltó a la pantalla hace 25 años, debido "a la magia del talento de Helen para crear estos personajes que se sienten universalmente identificables y que trascienden las generaciones".

El director de esta última entrega, Michael Morris, admitió que le fue fácil aceptar dirigirla porque siempre fue muy aficionado a este personaje y, además, porque admira a Renée Zellweger como actriz, a quien calificó como una persona "abierta y generosa, y eso se nota tanto en su trabajo como en su vida". 

"Me interesa mucho una película sobre cómo una persona optimista y alegre lidia con una pérdida tremenda, ya sabes, y aún así se las arregla para encontrar los diferentes enfoques que tiene que adoptar para afrontar la vida de nuevo y volver a la vida", añadió.

En Bridget Jones la gente descubre "a una mujer que no es en absoluto una heroína perfecta de Hollywood" y, sin embargo, la gente "se siente atraída por ella por todas esas cosas, por lo refrescante que es, por lo diferente que es de lo perfecto", resaltó Morris.

Tanto Morris como los principales actores admitieron que están dispuestos a volver a interpretar a sus personajes si la escritora británica escribe un nuevo libro de Bridget Jones y es llevado a la pantalla.

Temas Relacionados