Verano en Lomas: lanzan nuevas actividades deportivas y culturales
Gratuitas. Durante febrero, el Municipio sigue ofreciendo propuestas en distintos barrios para que los vecinos disfruten de la recreación.
A través del programa Gobierno de la Comunidad en Verano, el Municipio de Lomas lanzó nuevas actividades deportivas y culturales para que los vecinos disfruten gratis de la recreación en distintos barrios.
La gran atracción de la temporada son las piletas y el parque acuático de Albertina. De miércoles a domingo, de 10 a 18, las familias pueden pasar el día en el predio ubicado sobre la calle Homero 2601, que cuenta además con playones deportivos, senderos aeróbico y un sector de parrillas.
Para ir a las piletas hay que anotarse en la web del Municipio. Los lunes habilitan las inscripciones para los días miércoles, jueves y viernes. Mientras que las personas que quieran ir los sábados, domingos y feriados tienen que reservar su lugar los miércoles por la página (se pueden pedir hasta 5 entradas).
En el Parque de Albertina también organizan partidos de tejo para adultos mayores de lunes a viernes, a las 10. Mientras que vecinos de todas las edades tienen clases de taekwondo los martes y jueves, a las 18; y kickboxing los días lunes, miércoles y viernes a las 19.
Otro opción deportiva son las clases de entrenamiento funcional para mayores de 18 años que se dan en el Parque Finky de Turdera (San Basilio 771) los martes y jueves, a las 18; y los sábados, a las 10, en el Parque Maradona de Fiorito (Recondo 1200) para adultos mayores.
A su vez, los adultos mayores pueden sumarse a los partidos de tejo que llevan adelante de lunes a viernes, a las 17, en el Parque de Llavallol (Libres del Sur y Santa Catalina) y en el Parque de Lomas (Molina Arrotea y Las Lilas).
TALLERES CULTURALES
En febrero también siguen los talleres gratuitos en los Centros Culturales de Fiorito (Recondo 1466), San José (Caaguazú y Anchoris), El Ceibo (Rincón 565, Banfield), Darragueira (Darragueira 275, Banfield) y en el Club Cultural (Piaggio 653).
De lunes a sábados, de 8 a 14, hay clases de piano, folklore, tango, rock danza clásica, zumba, dibujo, guitarra, canto, yoga, comedia musical, danzas urbanas, danza jazz, circo, artes plásticas, taller de memoria, taller de trenzas, taller literario, diseño gráfico, gimnasia rítmica y percusión inclusiva.
"Me encanta el baile así que vengo siempre a las clases de zumba con la profesora Mariana que la conozco hace mucho. El lugar es hermoso, cómodo, todas las compañeras son muy buenas y es gratis así que estoy feliz", remarcó Isabel, una vecina de Banfield que participar de las clases en el Centro Cultural El Ceibo.
En la web del Municipio está toda la información sobre los talleres. Para participar, los vecinos tienen que acercarse durante los días y horarios que se desarrollan las clases en cada uno de los espacios.