La Unión | LOMAS

Desde Lomas impulsan una red solidaria frente a los incendios patagónicos

Para sumarse. Gonzalo Guerrero es parte de "De Sur a Sur" desde 2021, una iniciativa para recuperar lo perdido por los fuegos intencionales. "Necesitamos difundir lo que está sucediendo", instó.

Los incendios no dan tregua en la Patagonia: ya arrasaron más de 18 mil hectáreas y hay cientos de casas afectadas. Por eso, el lomense Gonzalo Guerrero dio a conocer que es parte del grupo autogestivo "De sur a sur" que se creó en 2021 justamente para brindar ayuda durante y luego de los focos de fuego.

"El grupo nace de personas autoconvocadas de la zona Sur del Conurbano Bonaerense a raíz de los incendios que se desataron en 2021 en el sur del país. Comenzamos unas 4 o 5 personas de acá y se sumaron muchos que viven en la Patagonia", contó Gonzalo sobre los inicios de esta agrupación que hoy vuelve a trabajar para ayudar a tantos afectados.

Lo primero que hicieron fue buscar la manera de brindar ayuda. "Lo primero que hicimos fue tratar de juntar fondos para que compren los insumos que necesitaban en aquel momento y así fue que la agrupación se fue agrandando y hasta en aquel momento conseguimos un compañero que se puso a reconstruir las casas allá porque hay que entender que el fuego arrasa con todo, la gente se queda sin nada", detalló el voluntario de De Sur a Sur.

Lo que hacen desde la distancia es conseguir voluntarios que puedan aportar dinero que llega al sur para costear los materiales y todo lo necesario para reconstruir lo que se perdió.

El grupo nace de personas autoconvocadas de la zona Sur del Conurbano Bonaerense a raíz de los incendios que se desataron en 2021 en el sur del país. Comenzamos unas 4 o 5 personas de acá y se sumaron muchos que viven en la Patagonia

Sobre la situación actual Gonzalo expresó: "En estos momentos arrancaron fuegos muy fuertes en toda la zona de El Bolsón que está muy afectado, Epuyén, el Camino del Hielo Azul, Wharton, en Saturnino y por eso necesitamos difundir lo que esta sucediendo para que llegue la ayuda lo antes posible".

En esta primera etapa en que las llamas no cesan, lo que hacen desde la agrupación es enviar los fondos para allá con el objetivo que adquieran los materiales que necesitan en este momento para colaborar con el control de los focos de incendios.

"En esta etapa hay que combatir el fuego y recientemente conseguimos la donación de una moto bomba para trasladar agua que ya se está usando, pero allá se necesita de todo: barbijos, cazado de seguridad tanto para los brigadistas como para los civiles que están trabajando constantemente para detener los incendios", manifestó Gonzalo que además es actor y están tratando de cerrar con la agrupación algún evento a beneficio para continuar juntando fondos.

Respecto a la segunda etapa, el lomense aseguró que es la parte más difícil que es el momento donde el fuego está controlado, cuando ya no hay incendios. "Cuando se termine el fuego, llega la reconstrucción de todas las casas que se perdieron que lleva un gran trabajo y hay que estar preparados para contar con todos los materiales", advirtió.

Miles de hectáreas de bosques ya están perdidas porque las llamas no dan tregua. "Es una situación triste y preocupante, por eso pedimos que se sumen, nosotros trabajamos con total transparencia para que todo llegue a destino", destacó.

Por el momento sólo juntan dinero porque tras una prueba de juntar donaciones para trasladarlas hacia la Patagonia se les dificultó mucho conseguir el medio de transporte. "Si bien, la gente es sumamente solidaria y colabora, lo más complicado es que lleguen porque el viaje es largo y muy costoso. Por eso, sólo pedimos que aporten lo que puedan", especificó el lomense.

Para colaborar con esta agrupación de la zona Sur hay que contactarse a través de la cuenta de Instagram: @de.sur.a.sur donde está el alias para colaborar lo antes posible porque la situación extrema continúa devastando áreas de la naturaleza todos los días.

El alias para ayudar ya es: Desur.aSur y hay que compartir el comprobante por mensaje de WhatsApp al 1133294967 (Analía).