La Unión | LOMAS

Dictarán un nuevo curso de manipulación de alimentos en Lomas

En julio. La capacitación gratuita del Municipio está destinada a vecinos y emprendedores, quienes incorporarán diferentes conocimientos.

Se dictar el 3 y 10 de julio en el Centro Cultural Oktubre de Villa Recreo

Se dictará el 3 y 10 de julio en el Centro Cultural Oktubre de Villa Recreo.

La correcta manipulación de los alimentos ayuda a prevenir enfermedades y evitar los riesgos de contaminación. Los vecinos y emprendedores de Lomas interesados en sumar conocimientos sobre el tema podrán participar de un nuevo curso gratuito que dictará el Municipio. 

"La manipulación segura de los alimentos es una herramienta fundamental para todos aquellos que desempeñan labores en la manufactura y comercialización de alimentos, y para los emprendedores cuyo proyecto se vincula con la producción", destacaron desde el Imptce. 

El curso de manipulación de alimentos se dictará los miércoles 3 y 10 de julio, de 15 a 17, en el Centro Cultural Oktubre de Villa Recreo ubicado sobre Cerrito 2470, en Banfield. En la primera parte abordarán temas como la calidad e inocuidad alimentaria, legislación alimentaria, estructura edilicia de los establecimientos, temperaturas adecuadas de cocción y conservación de alimentos, enfermedades transmitidas por los alimentos (ETA) y rutas comunes de contaminación cruzada.

Mientras que en la segunda parte de la capacitación hablarán sobre microorganismos, causas de contaminación de los alimentos, qué entendemos por rótulo y qué información debe tener, transporte de sustancias alimenticias, condiciones generales de las Unidades de Transporte de Alimentos (UTA) y control de transporte, entre otras cuestiones.

Para anotarse hay que mandar un mail a articulacionproductivaimptce@gmail.com. El mes pasado entregaron los certificados y carnets de aprobación del curso de manipulación de alimentos que el Imptce llevó adelante junto al Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia.

Y para impulsar el crecimiento de los productores de alimentos en Lomas, se organizó un encuentro en el Club Cultural para brindar información sobre el acceso a microcréditos, capacitaciones, pequeñas unidades productivas de alimentos artesanales (Pupaas), Ley Alas, Mercados Bonaerenses, Ferias y la Cuenta DNI. 

"Difundimos las políticas provinciales y locales orientadas a potenciar la producción y mejorar el acceso a los alimentos seguros. También conversamos sobre las líneas de crédito, capacitación y apoyo a los emprendimientos, las normativas vigentes que dan marco a las actividades productivas y las acciones que estamos llevando adelante", señalaron desde el Imptce en relación a la jornada en la que participaron pymes, pequeños productores de alimentos y emprendedores.