La Unión | LOMAS

El Club Juventud Obrera reprogramó su próxima obra de teatro: los motivos

IBA A SER ESTE SÁBADO. El espectáculo "Retratos del alma…memorias de nuestra identidad" fue aplazado: la institución local avisará próximamente la nueva fecha.

Las entradas ya estn a la venta

Las entradas ya están a la venta.

El Club Juventud Obrera, a través de su compañía Turdera Club Teatral que busca acercar los espectáculos al barrio, reprogramará su obra llamada "Retratos del alma…memorias de nuestra identidad", la cual iba a llevarse a cabo este sábado 29 de junio. El encuentro entre Argentina-Perú por la Copa América se superpone con la función y es por eso que desde la organización decidieron aplazar el espectáculo, a la espera de concretar una nueva fecha.

Jorge González, integrante de la comisión directiva del club local y quien también forma parte de la obra, dialogó con el Diario La Unión y explicó que la obra "Retratos del alma…memorias de nuestra identidad" fue aplazada hasta nuevo aviso ya que el horario de la función, que estaba pactado para este sábado a las 21, coincide con el encuentro que debe disputar la Selección Argentina por la Copa América, a las 22 contra Perú.

Es importante mencionar que "Retratos del alma…memorias de nuestra identidad" es un espectáculo narrativo musical en donde "la propuesta nos interpela respecto de los hechos que en lo individual construyen nuestra cotidianeidad, actuando en lo colectivo como repaso de la memoria, la historia y la identidad de los argentinos".

"A veces las palabras nos acarician, nos convocan, nos toman de la mano y nos llevan a transitar momentos tan particulares como únicos, momentos que con seguridad atesoraremos por muchísimo tiempo, tanto, que a veces se quedarán con nosotros para toda la vida", dijo Jorge, que inmediatamente agregó: "Pegado a esas palabras muchísimas veces viene la música: entonces se produce la magia, donde los sentidos asumen su rol más bello, riguroso y despiadado, habitando y sacudiendo lo más profundo de nuestra sensibilidad".

Además, la obra busca generar un interrogante acerca del país y de sus habitantes, los constructores de las mejores realizaciones, pero también de las desesperanzas, de los sueños y las pesadillas, de lo bello y lo trágico.

"En tiempos donde gobierna la crueldad y el odio es imprescindible recrear la esperanza y los sueños. La obra se hace cargo de eso, sin negar la realidad, pero sin sobrestimarla: intentaremos compartir el arte como lugar de cobijo de los sueños colectivos", indicó el lomense, quien deseó que muchos vecinos puedan aprovechar la oportunidad de disfrutar del espectáculo.

En tiempos donde gobierna la crueldad y el odio es imprescindible recrear la esperanza y los sueños. La obra se hace cargo de eso, sin negar la realidad, pero sin sobrestimarla: intentaremos compartir el arte como lugar de cobijo de los sueños colectivos.

El elenco de la obra está compuesto de la siguiente manera: Abel Barzola en la voz, Jorge González lleva adelante los textos y la narración, Cristian Aldorino se encarga de la iluminación, la musicalización depende de Carlos De Carli, la gráfica la hace Adriana Scibilia y Lorena Lahuerta está a cargo de la producción.

Próximamente habrá nuevas novedades respecto a la reprogramación de la fecha para que la obra pueda salir a luz en el Club Juventud Obrera.