La Unión | LOMAS

Arman un Club de Lectura y Cine en el Museo Americanista de Lomas

Gratuito. Los participantes van a poder ver diferentes películas y compararlas con sus cuentos originales. La propuesta del Municipio arranca en junio.

El Museo Americanista sigue sumando actividades para los vecinos

El Museo Americanista sigue sumando actividades para los vecinos.

En el Club de Lectura Narrativa y Cine, que arranca en junio dentro del Museo Americanista de Lomas, los participantes van a ver diferentes películas y compararlas con sus cuentos originales. Se trata de una nueva propuesta gratuita impulsada por el Municipio en el marco del ciclo "Literatura en la comunidad".

"Después de leer un cuento que me gusta mucho, lo primero que hago es buscar si tiene una adaptación cinematográfica para verla y comparar la película con el texto original. Es un ejercicio muy interesante que vengo proponiendo en los talleres literarios y que llevaremos adelante en este club que tendrá sus primeros cuatro encuentros entre junio y julio", expresó el escritor Quique Pagella, quien coordinará los encuentros en el espacio ubicado sobre Manuel Castro 254.

La primera jornada será el viernes 7 de junio, a las 17, con la proyección de "Aballay" dirigida por Fernando Spiner y cuyo relato original pertenece a Antonio Di Benedetto. "El cuento le pone un broche de oro al género literario más argentino, la gauchesca, y la maravillosa adaptación cinematográfica de Spiner lo convierte en un western. Después de ver la película vamos a comparar las estructuras narrativas de ambas obras, cómo encaran y desarrollan el conflicto, y las temáticas que abordan", indicó Pagella.

Las juntadas siguientes se llevarán a cabo el 28 de junio con la proyección de "La Intimidad de los Parques" (de Manuel Antín adaptando a Julio Cortázar); el 12 de julio con "Memento" (de Christopher Nolan adaptando a su hermano Jonathan Nolan); y el 26 de julio con "La Muerte y la Brújula" (la adaptación que hizo Alex Cox del reconocido cuento de Jorge Luis Borges). Todas serán a las 17 horas y con cupos de 30 personas.

"Con un guión espectacular, la particularidad de la película de Nolan es que va del final al principio y el cuento que escribió su hermano tiene un orden cronológico. Mientras que Alex Cox hizo una versión distópica, extraña y particular del cuento de Borges que va a dar mucho que hablar", adelantó Pagella con entusiasmo.

Los interesados en participar tienen que mandar un mail a literaturaenlacomunidad@gmail.com y dejar un contacto de WhatsApp. "Vamos a armar un grupo para compartir el material de lectura con anticipación para que vengan al día de la proyección con el cuento ya leído. El grupo de WhatsApp también servirá para hacer consultas, despejar dudas y facilitar, si es necesario, lecturas complementarias", detalló Quique, que también es actor y dramaturgo.