El día que Lomas pudo convertirse en la capital de Buenos Aires

historia. El Instituto Histórico Municipal hará una charla sobre la Revolución de 1893 y los episodios en los que la ciudad logró niveles máximos de relevancia política. 

El Instituto Histórico Municipal de Lomas llevará adelante, en el marco por el bicentenario de la creación de la Provincia de Buenos Aires y los 200 años del fallecimiento de Manuel Belgrano, una conferencia virtual en la que se tratará la Revolución de 1893, un hecho que sucedió en Lomas y que trajo la asunción de Juan Carlos Belgrano como Gobernador provisorio. El miércoles 11, a partir de las 18.30, los lomenses podrán saber más sobre la historia local y develar el misterio que propone la institución: ¿Lomas fue capital de la Provincia de Buenos Aires por un día?

Alfredo Grassi, presidente del Instituto Histórico Municipal de Lomas, contó que el investigador Fernando Font, recientemente incorporado al IHMLZ como Miembro de Número, será el encargado de brindar la charla a la comunidad y "develar detalles de lo que fue ese acontecimiento tan importante para la historia, ya que el objetivo era protestar por el derecho a voto".

La Junta Revolucionaria estaba al mando de Juan Carlos Belgrano, hijo del sobrino del creador de la bandera, quien, tras el derrocamiento del entonces Gobernador de Buenos Aires, Julio Costa, y el rechazo de Yrigoyen de agarrar el mando, el 7 de agosto de 1893 fue electo en Lomas como Gobernador provisorio.

La Revolución de 1893 fue una revuelta llevada a cabo por la Unión Cívica Radical, fundada por Leandro Alem, con el objetivo de avanzar hacia La Plata y protestar ante el Gobierno Nacional el derecho a voto. El hecho histórico sucedió en varios puntos de zona Sur y tuvo a Lomas como uno de los ejes centrales. "En la localidad se dio la toma a la comisaría y se formó un ejército de más de 8 mil personas en lo que hoy se conoce como el Comercial de Temperley", explicó Grassi.

"Comenzaré la charla con el origen de la Revolución, que estalló en cada Partido de la Provincia de Buenos Aires con la toma de las comisarías", empezó a develar Fernando Font, que después agregó: "La idea era llegar a La Plata gracias al ferrocarril y derrocar al Gobierno Nacional".

Analizaremos el por qué de la capitalidad en Lomas y, para saber esto, revelaremos si hubo Gobierno Provincial y actos administrativos o decisiones a cargo de Belgrano, ya que al día siguiente de ser elegido llevó a cabo tres decretos, firmados y fechados en Lomas.

La presentación de la conferencia lleva el título "Belgrano, Gobernador provisorio, electo en Lomas de Zamora", la cual plantea un interrogante respecto a la localidad: ¿Capital de la Provincia de Buenos Aires por un día? Es que la Junta Revolucionaria estaba al mando de Juan Carlos Belgrano, hijo del sobrino del creador de la bandera, quien, tras el derrocamiento del entonces Gobernador de Buenos Aires, Julio Costa, y el rechazo de Yrigoyen de agarrar el mando, el 7 de agosto de 1893 fue electo en Lomas como Gobernador provisorio.

"Analizaremos el por qué de la capitalidad en Lomas y, para saber esto, revelaremos si hubo Gobierno Provincial y actos administrativos o decisiones a cargo de Belgrano, ya que al día siguiente de ser elegido llevó a cabo tres decretos, firmados y fechados en Lomas", contó Font, quien explayará todos estos temas en la charla online.

La conferencia virtual se dará por la plataforma Zoom (ID de reunión: 993 2748 8186 y Código de acceso: UY5dzG) y es abierto a la comunidad hasta alcanzar la cantidad de cupos permitidos.