"La Isla de la Fantasía", el Sr. Roarke, Tattoo y ¡el avión!
TV Retro . La exitosa serie contaba cómo algunas personas llegaban a un remoto lugar a cumplir sus sueños, luego de una módica suma de dinero.
"La Isla de la Fantasía", "Fantasy Island" en su idioma original, es una exitosa serie estadounidense trasmitida originalmente por la ABC entre 1978 y 1984, protagonizada por el mexicano Ricardo Montalbán, como el Sr. Roarke, y Hervé Villechaize, como Tattoo.
La serie fue un furor en todo el globo, incluso en Argentina. Esto generó que se produzcan varias películas y una serie recién, que va por su segunda temporada.
En esta historia, el Sr. Roarke es el enigmático anfitrión de una isla misteriosa en algún lugar remoto del océano Pacífico.
Este lugar la gente llega para cumplir sus fantasías sin importar su índole, previo un suculento pago y bajo la estricta condición de que no revelarán nada acerca de su visita al lugar.
Roarke fue conocido por su famoso traje blanco y modales refinados e inicialmente estuvo acompañado por su enérgico asistente, el pequeño Tattoo, quien acostumbraba anunciar la llegada de los visitantes con su frase "¡El avión, el avión!", mientras se daba duro a la campana.
Para romper con el monopolio masculino, se sumó luego Julie, interpretada por Wendy Schaal. Finalmente Tattoo sería reemplazado en 1983 hasta el final de la serie en 1984 por Lawrence encarnado por Christopher Hewett), actor que posteriormente se haría famoso por Mr. Belvedere.
Al momento de la llegada del hidroavión a la isla los huéspedes desembarcaban y Roarke le explicaba a Tattoo la fantasía de cada uno de ellos y que las cosas no saldrían siempre como esperaban.
Posteriormente se les daba la bienvenida: "Mis queridos huéspedes, soy su anfitrión el Sr. Roarke, bienvenidos a la isla de la fantasía".
En cada capítulo se contaban dos historias en paralelo y hubo invitados estelares, como Michelle Pfeiffer, Leslie Nielsen, Linda Blair, Sammy Davis, Jr., Yvonne De Carlo, Tom Jones, Don Adams y sigue la lista.
A pesar del elenco rotativo y de las estrella convidadas, el dúo de anfitriones era que se llevaba todas las miradas.
Ricardo Montalbán, el Sr. Roarke, era una estrella en su México natal y luego fue una de las primeras estrellas latinas en Estados Unidos. De todos modos, el papel en la serie fue su consagración.
Luego de una extensa carrera en cine y televisión desarrollada en varios países, falleció en California a los 88 años en 2009.
Mientras que para el francés Hervé Villechaize, Tattoo, las cosas no fueron tan fáciles. Nacido con enanismo relacionado con un trastorno endocrinológico. A los tres años le fueron diagnosticados problemas agudos de tiroides. Su padre, que era cirujano, trató de efectuarle diversos tratamientos quirúrgicos en diferentes instituciones con infructuosos resultados.
Durante su infancia sufrió bullying por parte de sus compañeros de colegio y encontró consuelo con la pintura.
Luego de un par de papeles, consiguió saltar a la fama en "La Isla de la Fantasía". En la serie su carácter díscolo chocaba con el profesionalismo de Moltalbán.
Dejó la serie luego que le negarán un exagera aumento y su carrera comenzó a declinar. Comenzó a tener problemas de salud, de alcoholismo y rupturas escandalosas con sus parejas.
De poco fue perdiendo la fortuna que había amasado con la serie y hasta era contratado sólo para repetir la frase clásica de "¡El avión, el avión!". Se quitó la vida a los 50 años, en 1993.