Preparan un conversatorio para hablar sobre violencia contra las mujeres
CONCIENTIZACIÓN. El objetivo es dar a conocer estrategias para erradicar la problemática de la sociedad. La jornada se desarrollará el jueves en la Universidad de Lomas.
La Asociación de Mujeres de Negocios y Profesionales del Sur, en conjunto con su Comisión de Género, llevarán a cabo un conversatorio abierto a la comunidad para lograr estrategias tendientes a erradicar la violencia contra las mujeres. El evento se desarrollará el próximo jueves a la 17 en el Centro de Posgrado y Extensión Universitaria "Manuel Belgrano", en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (Acevedo 201).
También te puede interesar:
La doctora Nancy Reynoso, abogada especialista en Derecho Penal de la Universidad de Buenos Aires, es parte de la Comisión de Género y será una de las disertantes: se referirá al procedimiento actual en materia penal y cuáles son las reformas que deberían hacerse en cuanto acceso a la Justicia. Como integrante de la Asociación de Mujeres de Negocios y Profesionales del Sur y encargada de llevar adelante el conversatorio contó que esta jornada será una continuación de la de diciembre del año pasado por Zoom. "Ahora es presencial, luego de la pandemia, y muchas mujeres nos vamos a poder encontrar", reveló.
También estará presente la licenciada en psicología y socióloga Tamara Gómez, quien está al frente de la Secretaría de Género y Diversidad del Municipio de Lomas de Zamora, para hablar sobre las herramientas que dispone el Municipio para prevenir la violencia.
En el Conservatorio también estará presente la licenciada en psicología y socióloga Tamara Gómez, quien está al frente de la Secretaría de Género y Diversidad del Municipio de Lomas de Zamora.
Por su parte, la doctora Ana Tranfo, especialista en derecho laboral y delegada del Ministerio de Trabajo, se referirá a las leyes actuales y las reglamentaciones relacionadas con la violencia laboral en materia de género, mientras que la doctora Claudia Sánchez, abogada y ayudante fiscal del Ministerio Público Fiscal de Lomas, contará sobre las resoluciones de dicho departamento en materia de género.
"El tema que nos ocupa es muy complejo y hay que buscar las herramientas para erradicar la violencia en contra de las mujeres, ya que nos atraviesa a todas de una u otra forma. Que cada profesional tenga la posibilidad de exponer la experiencia actual y lo que se está haciendo en materia de prevención es importante", sostuvo Reynoso, que inmediatamente recalcó que "el conversatorio es abierto a la comunidad y puede participar cualquiera persona que lo desee, va a estar muy interesante".
El tema que nos ocupa es muy complejo y hay que buscar las herramientas para erradicar la violencia en contra de las mujeres, ya que nos atraviesa a todas de una u otra forma. Que cada profesional tenga la posibilidad de exponer la experiencia actual y lo que se está haciendo en materia de prevención es importante.
Para finalizar, Stella Maris Milliavaca, referente de la Asociación de Mujeres de Negocios y Profesionales del Sur, sostuvo que "todos los años la institución trata de hacer visible el tema de la violencia en contra de las mujeres y este encuentro es un claro ejemplo para llevarlo a la comunidad".