Paro de 48 horas de docentes universitarios contra el ajuste y el FMI
protesta. La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) anunció una paralización de tareas para este jueves 16 y el viernes 17 de mayo ante los recortes en educación y la oferta salarial que consideran insuficiente. Además, habrá Marcha de Antorchas a Plaza de Mayo.
Tras el rechazo a la oferta salarial del Gobierno, la comunidad educativa universitaria decidió intensificar su plan de lucha y este jueves y viernes pararán en todo el país, y además realizarán una“Marcha Universitaria de Antorchas” a partir de las 17 horas desde el Congreso hasta Plaza de Mayo.
Desde la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) dieron a conocer que la propuesta salarial fue de una recomposición del 4% en junio, 4% en agosto, 4% en septiembre y 3% en octubre, con una cláusula de actualización automática para noviembre y diciembre. Una oferta que consideran insuficiente para el contexto critico que atraviesa la economía del país.
También te puede interesar:
Verónica Bethencourt, secretaria gremial de Conadu, indicó que “claramente, los plazos siguen siendo inaceptables tanto de las cláusulas como del blanqueo. Asimismo, reafirmamos nuestro reclamo de tomar el 44% como base de la discusión salarial 2019”.
Fue en el plenario de secretarios generales de la CONADU que se resolvió impulsar el paro y la marcha Universitaria de Antorchas para este jueves 16 de mayo y jornadas nacionales de protesta de 72 horas a partir del lunes 13 de mayo. A su vez, se desarrollará un nuevo plenario para la tercera semana de mayo y un paro en suspenso para el 28 y 29 de mayo de no arribarse a una propuesta que pueda someterse a consideración.
La concentración principal será en Capital Federal, y la concentración en la ciudad de La Plata tiene diferentes puntos de encuentro: Avenida 60 y 118; calle 9 y 62; Avenida 122 y 51; Avenida 1 y 47; y Plaza Ita