Ya es oficial: el fútbol femenino será profesional
Una gran noticia. En Ezeiza, la AFA y Agremiados firmaron un acuerdo que le da carácter oficial a la profesionalización a partir del próximo torneo, con la suscripción de ocho contratos en cada uno de los 16 clubes que componen la Liga de Primera.
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y Futbolistas Argentinos Agremiados (FAA) firmaron este sábado un acuerdo para profesionalizar el fútbol femenino en el país, con la suscripción de ocho contratos en cada uno de los 16 clubes que componen la Liga de Primera División.
El presidente de la AFA, Claudio "Chiqui" Tapia, anunció que la entidad destinará una ayuda de 120 mil pesos mensuales a cada club durante un año para que puedan cumplir con el pago de los salarios de las jugadores profesionalizadas. El sueldo básico de cada futbolista será equivalente al contrato que percibe un jugador de la Primera C, última categoría rentada del género masculino, informó el secretario del gremio de futbolistas, Sergio Marchi.
"Queremos ser la gestión del fútbol inclusivo y de la igualdad de género y venimos demostrándolo”, remarcó Tapia durante una conferencia de prensa en Ezeiza, de la que también fueron partícipes Marchi y Lucía Barbuto, presidenta de Banfield.
"Siento una profunda emoción y una alegría enorme de haber podido llegar, después de trabajar bastante, a que la Asociación del Fútbol Argentina pueda tener a partir del próximo torneo tener el torneo profesional femenino", agregó Tapia.
A partir del acuerdo que firmaron Tapia y Marchi, los clubes tendrán 60 días para fichar jugadoras. Hasta ahora, las futbolistas "figuras" no llegaban a cobrar ni cinco mil pesos de viáticos en sus equipos ni en el seleccionado, que empezó a tener notoriedad por lograr la clasificación de Argentina al Mundial de Francia 2019 después de 12 años de ausencia en la máxima competencia internacio