Lomas: ante el aumento de las comunicaciones virtuales, refuerzan la prevención del grooming
en tiempos de hiperconectividad por el aislamiento. A través del Programa Acompañar, el Municipio difunde recomendaciones y asesora ante situaciones en las que un adulto puede llegar a engañar y acosar por redes sociales a los chicos.
En tiempos de aislamiento aumenta la conectividad por internet y redes sociales, y en efecto, la posibilidad del grooming, un delito en el que un adulto se aprovecha de un chico engañándolo para acosarlo. Frente a esto, el Municipio de Lomas reforzó su política preventiva a través de la difusión de canales de contacto y recomendaciones, por medio del Programa Acompañar.
"Como adultos debemos acompañar a los niños, niñas y adolescentes brindándoles toda la información necesaria para que puedan utilizar las redes sociales de manera saludable y con precaución. Hablar abiertamente del uso de las redes, demostrar interés en las acciones que realizan en el mundo digital, explicar estas pautas de cuidado para que ellos y ellas las comprendan y prestar atención a los cambios de conducta", explicó Ayelén Mitriani, directora de Programas Asistenciales, de la Secretaría de Desarrollo Social de Lomas.
También te puede interesar:
En el grooming, el adulto establece una relación de amistad mediante engaños para acceder a información personal, fotos, etc. El contacto puede ser por chats en juegos de computadora, a través de apps de teléfono, o por cualquier red social.
Frente a esto, desde el Municipio recomiendan cuidar lo que se comparte en redes sociales, no chatear con desconocidos ni hacer videollamadas, usar alias o apodos, nunca el nombre real, no compartir información personal, teléfono o dirección y nunca compartir la contraseña. Además, mantener la cuenta en privado y solo añadir siempre a personas conocidas.
En el grooming, el adulto establece una relación de amistad mediante engaños para acceder a información personal y fotos.
"Este acoso puede darse a través de cualquier medio digital que permita la interacción entre dos o más personas. Generalmente, el adulto creará perfiles falsos, mentirá sobre su edad y realizará todo tipo de engaños para ganarse tu confianza. Establecerá una relación de "amistad" para disminuir inhibiciones y luego pedirá imágenes o videos sexuales", añadió Mitriani sobre el programa que se articula con instituciones sociales y escuelas.
CANALES DE CONSULTA. Ante dudas o para denunciar un posible caso de grooming, se puede llamar al 0800-222-1717 o a la línea