La Unión | SOCIEDAD

ARBA optimiza monitoreo satelital e intensifica controles en superficie

.

Arba

Arba

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) lanzó un programa integral de fiscalización auditado por la Universidad Nacional del Noroeste (UNNOBA) y apuntará a realizar un monitoreo satelital en superficies urbanas y rurales, se informó oficialmente.

El director de ARBA, Iván Budassi, presentó en Junín el programa de Monitoreo Estratégico Satelital Integrado (MESI), que permitirá cruzar la información que aportan 18 satélites en órbita con diferentes bases de datos tributarios.

Budassi explicó que "este nuevo esquema de fiscalización unifica e integra diferentes herramientas que Arba desarrolló en los últimos años para detectar irregularidades en los impuestos Inmobiliario y sobre los Ingresos Brutos, de manera de potenciar la capacidad y eficiencia de los controles".

Respecto del mecanismo de trabajo, sostuvo que "ese perfeccionamiento nos permite vincular las imágenes satelitales, la cartografía digital y un importante caudal de información referido a la actividad de cada contribuyente, y cruzar todo eso con diferentes bases de datos, entre ellas las de AFIP".

La tecnología satelital se vinculará con otras herramientas, y la información de cada partida inmobiliaria se cruzará con la base de datos de AFIP, para lograr mayor precisión en la localización de construcciones no declaradas y estimar el rendimiento de explotaciones agropecuarias y detectar inconsistencias en declaraciones de ingresos.

"Esta fiscalización integrada significa un paso adelante en la lucha contra el incumplimiento", dijo Budassi y subrayó que "el programa será auditado por una prestigiosa Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA), que garantizará su eficiencia".

En ese marco, el rector de esa unidad académica, Guillermo Tamarit destacó que "nuestra Universidad, a través de las facultades de Informática y Agronomía, realizará una auditoría externa de este novedoso programa para contribuir con la elaboración de nuevos instrumentos de producción que permitan generar un conjunto de datos que sean proactivos en el diseño de políticas públic

Temas Relacionados