Progresar ya cuenta con casi un millón de inscriptos
.
Hay 331.866 que acreditaron su escolaridad y cobraron la primera cuota económica para continuar con los estudios.
A tres meses de su lanzamiento, casi un millón de jóvenes se inscribieron al Programa Progresar. De todos ellos, ya son 331.866 los que acreditaron su escolaridad y ya cobraron la primera cuota de ayuda económica para continuar con sus estudios.
Hasta el momento hay 945.922 personas anotadas en Buenos Aires, Salta, Santa Fe y Mendoza entre las provincias que
cuentan con más caudal de jóvenes. Además, el 26% de las solicitudes recibidas son para realizar estudios universitarios; el 24% para terciarios y estudios en oficios; el 45% para terminar el secundario; y sólo el 5% para finalizar la primaria.
Los inscriptos que deseen saber cuándo y dónde cobrar, pueden entrar a www.anses.gob.ar y cliquear la solapa “¿Dónde cobro?”. Para obtener la información tienen que escribir el número de CUIL o el número de beneficio y poner el código de seguridad para acceder al sistema. Con esto, se obtiene la fecha y el lugar de pago. “Una vez iniciado el cobro, se realiza un seguimiento para corroborar que hayan iniciado los estudios. Buscamos llegar a una gran cantidad de jóvenes que no tenían oportunidades y ahora tienen un incentivo que les obliga a esforzarse, mejorar y
crearse un futuro mejor”, indicó Diego Bossio, titular de Anses.
El programa brinda un incentivo económico mensual a personas de 18 a 24 años que no tienen empleo, trabajan informalmente o perciben un salario menor al mínimo vital y móvil, y su grupo familiar se encuentre en iguales condicio