La AUH aumentará un 40% y pasará de $460 a $644
.
Regirá desde junio y beneficiará a 3,4 millones de chicos. También, se incrementarán las asignaciones familiares.El Salón de Mujeres de Casa de Gobierno fue el escenario elegido por Cristina para anunciar un nuevo aumento en la Asignación Universal por Hijo. Allí, la Presidenta adelantó un incremento del 40% en este beneficio económico, que desde junio pasará de $460 a $644 y beneficiará a 3,4 millones de chicos en todo el país.
También, aumentarán las asignaciones familiares: según lo que cobre cada trabajador en la actualidad, la suba será de entre un 30% y un 40%.
El incremento, según anunciaron desde el Gobierno, comprenderá a una inyección a la economía de alrededor de $55.000 millones, sólo teniendo en cuenta las asignaciones familiares, lo que representa $15.000 millones de aportes adicionales de la ANSeS “para una mayor y mejor cobertura social de los niños y adolescentes”, aseguró la mandataria.
Durante el acto, en el que anunció además la construcción de nuevas viviendas a través del Plan Procrear (Ver “Más créditos...”), Cristina remarcó que “todos estos beneficios serían imposibles sin la recuperación de las AFJP”.
Para la Presidenta, estas medidas forman parte de “una reparación que todavía no es suficiente”. Y apuntó: “¿Cómo vamos a conformarnos con que tengamos que pagar una asignación universal para los que no tienen trabajo si todos deberían tenerlo?
¿Cómo nos va a conformar que, pese a ser el gobierno que más viviendas ha dado en la historia, todavía hay millones de argentinos que no tienen casa o un pedazo de tierra donde vivir?”.
Más créditos de Procrear
En el marco del plan Procrear, Cristina entregó 3.841 nuevas viviendas para la ciudad de Buenos Aires que beneficiarán a más de 15 mil porteños. La Presidenta encabezó la entrega simbólica de los créditos y afirmó que ya existen 110 mil casas en construcción y adjudicación en todo el país.
Ante la presencia de funcionarios e invitados especiales, definió a Procrear como el programa “más importante en los 125 años de gestión del Banco Hipotecario y de toda la historia del país. También fueron adjudicadas 362 viviendas a más de 1.200 habitantes de la ciudad rionegrina de Barilo